Quantcast
Channel: Lucha obrera – PRES.O.S.
Viewing all 1271 articles
Browse latest View live

Huelgas y luchas: EMT València, Nestlé Girona, Iman Cleaning, Vulcano, Minas de Teruel, H&M, Enseñanza concertada. Despidos en Vodafone. La PAH ocupa sede PSC.

$
0
0
Autobuses en las cocheras.

Movimiento obrero. Sus luchas. Su situación:

-Una huelga en la EMT de València se suma a la del metro. Los trabajadores acordaron parar por las jubilaciones parciales y prejubilaciones.

Trabajadores ante la planta de Nescafé.

-Los 750 trabajadores de Nestlé de Girona han iniciado su primera huelga en 18 años. La producción se paralizó por la negociación del nuevo convenio colectivo.

Montaje. Un móvil en llamas.

-La multinacional Vodafone despedirá a 1.200 trabajadores, un 23 por viento de la plantilla que tiene en España

https://www.librered.net/vodafone-espana-despidos/

Con pancarta contra los despidos en Iman.

-Las y los trabajadores de la empresa Iman Cleaning que realizan las labores de limpieza en el matadero de Navarra Proteca iniciaron una huelga indefinida contra 14 despidos del personal de limpiezas. Las trabajadoras despedidas llevaban trabajando en el matadero entre 20 y 30 años de forma ininterrumpida.

Foto. Ocupando las oficinas de Vulcano.

-Los obreros de la factoría Vulcano, de Vigo, se han encerrado en las oficinas del astillero porque llevan cinco meses sin cobrar su salario.

Sede de ail en Madrid.

Explotación en la academia AIL

Incumplimiento de convenio, jornadas de hasta doce horas y despidos por informarse sobre cómo mejorar sus condiciones laborales son algunas de las prácticas irregulares que denuncian los profesores de español como lengua extranjera en la academia AIL Madrid. Lo peor es que no son exclusivas de esta empresa, sino comunes en el sector.

https://www.elsaltodiario.com/laboral/academia-ailmadrid-espanol-lengua-extranjera-james-rhodes-condiciones-laborales-profesores

Foto. Barricada de fuego de los mineros.

Teruel en lucha en defensa de sus minas

Tras el acuerdo entre Samca y Endesa que deja a 190 trabajadores y trabajadoras con un futuro incierto: Teruel defiende sus minas.

https://www.revistalacomuna.com/estatal/teruel-defensa-minas/

Foto de una tienda HM.

-Las trabajadoras de los cuatro centros de trabajo de H&M de Bizkaia (Max Center, Zubiarte, Ballonti y Artea) han decidido hacer huelga con carácter indefinido todos los sábados, a partir del 26 de enero, jornada en la que, de 11 a 13, llevaron a cabo una concentración en Max Center.

Concentración de profesor@s frente a un colegio.

-Las movilizaciones y huelgas del profesorado vasco de educación concertada se han realizado, como se suele decir, lloviendo a jarros. Diez años sin convenio.

Ocupación de la sede del PSC.

-La PAH ocupa la sede del PSC

Miembros de la PAH y el Sindicato de Inquilinos se atrincheran en la sede de los socialistas catalanes para exigir al Gobierno que regule los alquileres.


Los migrantes parásitos, de los que nadie habla en los informativos, los que llegan en avión privado a esquilmar… Artículo de Iñaki Egaña.

$
0
0
Dibujo. (dos capitalistas expriendo obreros, que sangran dinero).

MIGRANTES PARÁSITOS

De: Iñaki Egaña

Estamos rodeados de ladrones que nos despojan de puestos de trabajo, que usurpan nuestras tierras y que, finalmente, se hacen con el control de nuestras vidas, hackeando nuestro cerebro con una sarta de serviles que les reconfortan su llegada con mantas de adulación y manjares propios de nuestras cocinas.

Vienen de lejos, de tan lejos que en los mapas sus lugares de origen se diluyen en nombres impronunciables, acompasados por consonantes que hacen complicada su pronunciación adecuada. Esbozan una amplia sonrisa cuando lo hacemos y nos reprochan lo escasamente versados que somos en idiomas.

Apenas saben ubicar Zamudio, Aretxabaleta, Iruñea, Angelu o Laudio. Menos aún los txokos donde nos reunimos con los amigos, ni esas banderas bicrucíferas que agitamos en nuestras manifestaciones soberanistas. Desconocen si la Plaza Nueva es un patio andaluz o la alhóndiga un museo de Dalí. También si Francia es una república y España una monarquía o viceversa. Alguno se pavonea, en esas fiestas privadas que organizan, con un sombrero torero o un bicornio napoleónico.

Son ellos, los migrantes de última generación, 4.0. Los que llegan a nuestra tierra y desembarcan en aviones privados o en lujosas compañías con asientos preferentes, de esos que sirven como desayuno una copa de Moët & Chandon y unas tapas de langosta aderezadas con huevas de caviar iraní. Descienden del aparato y ya se sienten decepcionados porque habían oído a sus asesores que el sol los abrasaría. Guardan sus anteojos de Cartier en una funda de Louis Vuitton y se advierten contrariados porque a su alrededor se estiran los paraguas para frenar la lluvia. Se cubren brevemente la cabeza con el Financial Times, antes de ser recogidos en el parking del aeropuerto.

Se alojan en hoteles de categoría especial, en villas especialmente ofrecidas por sus consortes empresariales, y asaltan el asfalto en vehículos con chóferes ataviados con corbata y gemelos lustrosos. Firman contratos relativos a negocios “emergentes”, leen informes que ya habían retirado de sus maletines en las horas muertas del viaje y, de noche, si la jornada ha sido exitosa, reciben la visita de una compañía femenina (porque la mayoría son machos alfa) que les satisfaga la libido.

Son los migrantes parásitos, de los que nadie habla en los informativos, de los que apenas hay constancia suya en Facebook o en Twitter. Algunos tienen cuenta en Instagram con miles de seguidores que babean hasta cuando anuncian que van a evacuar el vientre en postura sentada. Otros, sin embargo, no saben siquiera qué es eso de las redes sociales, porque ellos son la sociedad. El resto somos suciedad.

Llegaron a Euskal Herria para hacerse con nuestro patrimonio, con nuestras calles, con nuestras plazas, con nuestras empresas, con nuestros comercios, con los sillones de nuestros bancos e incluso con nuestra tierra. Los que todavía preparan méritos para ascender a lo alto de la pirámide y aún se encuentran en peldaños inferiores, denuncian a los pastores que cruzan con su rebaño por el centro de Baigorri o se mofan de las costumbres que tenemos por estos lares de honrar el sufrimiento de nuestros antepasados.

Han copado los centros de nuestras ciudades y los han convertido en similares al resto del planeta, prostituyendo una palabra que usan habitualmente, diversidad. Han arramplado con lugares de interés, a los que llaman “auténticos”, en nombre de fondos privados. Para comprar y vender cuando la línea rentable marque el límite superior y, entonces, marchar a otro lugar del planeta donde la “inversión” les otorgue nuevos beneficios. Son gestores de la especulación, como aquellos sicarios que ejecutan “secuestros exprés” y que buscan la mayor rentabilidad en el menor tiempo posible.

Pintada. “El que nos roba es de aquí y rico, no imigrante y pobre”.

Otros, en cambio, se radicaron con visitas fugaces, estampación de firmas, manteniendo a testaferros capaces de edulcorar su presencia, apoyados por algún moderno “Tío Tom”. Fueron y son migrantes fugaces, al igual que las estrellas, que como bien sabemos distan mucho de ser estrellas, más bien meteoros. Mantienen su intervención lejana desde ordenadores de última generación y despachos acolchados, con pantallas que anuncian a cada segundo el rendimiento de su dinero, dólares, euros, rublos, libras o renminbis.

Hoy, nuestro sector estratégico industrial, lúdico, alimentario, incluso en la construcción (con permiso de Amenabar y su familia jeltzale) está en poder de migrantes de cuello blanco, agrupados en consorcios, en empresas radicadas fiscalmente en islas lejanas o en guetos creados específicamente para defraudar. Migrantes irlandeses, fineses, suecos y norteamericanos se hicieron con un sector, el naval, que hoy se desmorona. ¿Dumping?

Estos migrantes alemanes, franceses, holandeses y suizos se han hecho con las riendas de nuestras costumbres culinarias. Británicos, belgas, luxemburgueses… incluso japoneses edifican a diestro y siniestro en ciudades y pueblos de Euskal Herria. Norteamericanos, qataríes, alemanes, italianos, hindúes recogen los beneficios de las altas tarifas energéticas que pagamos. Austriacos y canadienses afilan los raíles de nuestro país. Suecos, norteamericanos, irlandeses, españoles, alemanes gestionan nuestra hace años industria papelera.

Llegaron de tierras en ocasiones no tan lejanas para desmantelar y deslocalizar empresas arraigadas. El paradigma de Arcelor Mittal en Sestao y Zumarraga nos dejó un proceso de manual, con unos migrantes de corbata y Chanel que llegaron, arramplaron y huyeron a marchas forzadas. Alguno alquilaría probablemente tierras vírgenes en Alaska para matar osos y exhibir su trofeo en una fiesta parisina, a las orillas de ese Sena que les hace recitar versos sobre la benevolencia de la vida. Son los mismos que cuando exhalan su último aliento, hacen crionizar sus cadáveres antes de la putrefacción que no vieron para ellos, pero que arrastran en su camino.

Cuando Siemens llegó a un acuerdo con Gamesa, lo llamaron fusión, hasta que el gigante alemán anunció los recortes para su absorción, la empresa vasca. De nuevo trabajadores al paro, al retiro. No importan ratios de rentabilidad, ni productividad por hora trabajada. Cuando el “mercado manda” quien sale por la puerta grande es el empresario-migrante. Por la pequeña, lo sabemos, el trabajador.

La torre de Iberdrola es uno de los iconos de Bilbao, la antaño referencia industrial vasca. Iberdrola es supuestamente una empresa radicada en la capital vizcaína, con un presidente salmantino que gana cerca de 10 millones anuales (27.000 euros al día, incluidos los festivos). Pero su mayor accionista es QIA (Qatar Investment Authority) cuyo presidente es de esos que nos trabaríamos al pronunciarlos: Sheikh Ahmed bin Jassim bin Mohamed al-Thani, por cierto, ministro de Economía y Comercio de Qatar desde 2013.

No quiero dar la impresión de una defensa autócrata de nuestro patrimonio, ni de una defensa de esa oligarquía de origen vasco que hemos tenido enfrente desde los tiempos en los que llamaban a la Guardia Civil para reprimir a punta de sables las huelgas mineras de Gallarta y La Arboleda. Lejos de mi intención. Quiero denunciar, por el contrario, esa tremenda hipocresía que hace de unos migrantes seres celestiales y a otros, en cambio, los llama delincuentes.

Quiero denunciar que esos migrantes parásitos no tienen más semblante que el del dinero y que por ello campan a sus anchas, en sus limusinas, en sus yates, que reposan en habitaciones con jacuzzi. Y, sobre todo, que sus productos mediáticos nos lanzan justamente un mensaje embustero. El primero que “los ricos también lloran”, como aquella serie televisiva. Y el segundo, que los males de la humanidad son debidos a esa ingente masa de hombres, mujeres y niños que se desplazan de un lugar a otro, como fantasmas, a la búsqueda de un trozo de pan con el que aliviar esa hambre histórica provocada, precisamente, por una turba de migrantes de cuello blanco, migrantes parásitos.

A peor la situación del movimiento obrero: Despidos en prensa. Bancos investigados por blanqueo. Accidentes laborales mortales… Y opiniones sobre esclavismo laboral; emigrantes trabajadores; y la alta burguesía vasca.

$
0
0
Foto. Multitud de reporteros en una rueda prensa.

Movimiento Obrerio. Su situación:

Radiografía laboral de la eterna crisis del cuarto poder

Las direcciones de PlayGround, ABC, El Periódico y La Voz de Galicia han planteado ajustes salariales y despidos a unas plantillas que viven desde hace años en la constante devaluación de las condiciones laborales que es el periodismo en la era de internet.

https://www.elsaltodiario.com/laboral/dia-periodista-despidos-prensa-condiciones-laborales

Foto. Oficina de CaixaBank.

-Los tribunales investigan si los bancos ING, Ibercaja y CaixaBank colaboraron con el chiringuito financiero Bandenia Banca Privada, que durante años blanqueó dinero procedente del narcotráfico y la prostitución.

https://www.publico.es/politica/caixabank-juez-investiga-ing-ibercaja-caixabank-ayudaron-blanquear-dinero-narcotrafico-prostitucion.html

Concentración por el compañero de Michelin muerto. Pancarta “La precariedad mata. Lan istripurik ez”.

-Ferrovial y Michelin tendrán que pagar 340.000€ por un accidente mortal de 2016 en la factoria de Vitoria. Jorge Romero falleció cuando cayó un molde sobre su cuerpo.

Foto. Francisco González, del BBVA.

-Durante años el BBVA ha manejado un fondo millonario de sobornos a la prensa sin ninguna relación con su nivel de audiencia y sin vinculación con las campañas oficiales de publicidad.

https://www.moncloa.com/fg-ayudas-directas-prensa/

Dibujo. Dos capitalistas exprimiendo obreros.

Opinión.

Situación con la que se encuentra la clase obrera en las entrevistas de trabajo, sí, en esta España, hoy, en el siglo 21, en enero de 2019, en la España del “bienestar” ¡Para los capitalistas!:

Vengo de la entrevista de VTC y puedo decir que no engañan a sus esclavos (trabajadores).

Te dicen directamente que te van a explotar. Te dicen que el contrato va a ser de 40h semanales pero que realmente son 12. Bueno, dicen que son 10 de trabajado efectivo, pero 12 con el coche.

Que tienes dos horas para comer pero que no puedes irte a casa a comer, que hagamos como hacen en Madrid, quedan todos en un parque con su tupper y a comer.

Que esas 4 horas que trabajas de más (porque aunque tengas dos de descanso, si la empresa te dice lo que puedes hacer y no en ese tiempo supuestamente libre, es tiempo de trabajo) no se pagan, porque claro, si le haces la pelota al cliente y le das la razón en todo puedes llevarte buenas propinas.

El sueldo es de 1103,06€ bruto….

Que dependiendo de la situación familiar de cada uno ronda entre los 980 y 1020€, por 12 de trabajo.

Si hay algo que aprendí desde hace tiempo es a grabar todas las entrevistas laborales y eso he hecho.

Con el tema de las propinas, nos ha dicho que no digamos nada, que en teoría es ilegal y bla bla bla pero que si engatusamos al cliente y nos suelta dinero que no nos neguemos.

Eso y más en una grabación de 1 hora y 5 minutos que igual subo algún día.

Ahh, que el traje te lo tienes que pagar tú porque (cito literalmente) nosotros ya os damos un teléfono y el coche, y tenemos convenios con H&M en la que los trajes os cuestan 60€…

Plantilla y campo del Reus Deportiu.

-Los fondos buitre han comprado el Club de Fútbol Reus Deportiu. Van a pagar las deudas para evitar el descenso y quieren construir un nuevo estadio de fútbol: quieren especular y blanquear dinero.

Pegatina.

Pegatina. “En defensa da sanidade pública. Todos á rúa. A loita é o único camiño. PCE(r)”.

Enrique Sendagorta con Juan carlos I.

Opinión. De Ahoztar Zelaieta:

30 familias de Euskal Herria declaran una fortuna que suma más de 10.000 millones de euros.

Equivale al presupuesto anual del Gobierno Vasco.

El Gobierno Vasco reconoce que la tasa de pobreza real en Euskadi “sigue aumentando”.

Un 10,4% de la población en 2016, “un nivel más de dos veces superior al 4,1% de 2008”.

318.000 personas en riesgo de pobreza en Euskadi al inicio del año 2018, un 14,5% de la población.

Y luego están estos otros inmigrantes, con estafas de 19 millones de euros por jugar al fútbol.

Opinión. Iñaki Elkano en facebook

Estoy cercano a mi jubilación, yo trabajo en una cooperativa navarra perteneciente al grupo Mondragon. Nuestra plantilla la componemos gente autóctona de este pequeño país donde vivimos, Euskal Herria, y muchos descendientes de los EMIGRANTES que durante las décadas de los 40/50/60 vinieron a ganarse la vida a nuestras fábricas y tajos aportando su esfuerzo a la construcción de esta sociedad. Con sus impuestos, pagados religiosamente fue posible el despegue de Nafarroa y el mantenimiento del sistema. Mi aita también fue EMIGRANTE, marcho a California (USA) como pastor en busca de un futuro mejor para él y nosotros, luego volvió a nuestra tierra y siguió aportando su esfuerzo solidario del que otros hemos /han disfrutado. Cuando veo MIERDAS como esta de gasto sanitario de los emigrantes o otras similares como sobre ayudas ect, no puedo evitarlo y siempre me acuerdo de Mamadu de Senegal, Abdul de Marruecos, Markus de Cabo Verde, Gari y Nadia de Bulgaria, Vitali de Ucrania, Vicente de Ecuador por citar unos pocos de los EMIGRANTES que trabajan en nuestra cooperativa y que aportan su trabajo y sus impuestos en nuestra fábrica y en nuestra comunidad. Tengo muy claro que los EMIGRANTES han sido y seguirán siendo necesarios para que esto funcione y sinceramente creo que los emigrantes nos aportan muchísimo más de lo que les damos y no me cabe duda de que los malditos fascistas que están detrás de estas noticias falsas no solamente no aportan nada sino que viven a costa de todos los trabajadores honrados, los que llevamos muchos años aquí y los que viene de fuera.

Endesa Jaén en huelga; siguen protestas BSH Gasteiz; sobre UBER y Cabify; gastando adrede en la privada; se hacen de oro con las armas mientras lucen aguilucho y bendicen camiones de basura…

$
0
0
Foto. Trabajadores de Endesa en Jaén, fuera de la empresa.

Movimiento obrero. Sus luchas. Su situación:

-Los trabajadores de Endesa en Jaén están en huelga por la negociación del convenio colectivo. Llevan parando desde diciembre todos los lunes, con concentraciones frente a la sede de la empresa.

Concentración con pancarta: “BSH por el empleo y nuestro futurio. Gure etorkizunaren alde”.

La plantilla de BSH Gasteiz se sigue concentrando en defensa del empleo y de su futuro como trabajadores.

Cartel. Ocho políticos y banqueros en las puertas giratorias de UBER y Cabify.

Tras el abandono de Barcelona de estas multinacionales…

UBER, lo que no se cuenta sobre estas grandes empresas:

“Esto lo dije hace tiempo, pero lo detallaré un poco más ahora.

Uber paga 50.000€ de impuestos ingresando 950 millones de euros. ¿Cómo es posible?

Con su app donde un puñado de empresarios vinculados a PP-PSOE-Cs explotan miles de licencias VTC, ingresan limpios 950 millones de euros, uno de cada cuatro de los 3.800 millones que obtienen sus conductores según el Ministerio. El asunto es que Uber en España no existe, hay una compañía llamada Uber Systems Spain que se dedica al marketing, no al transporte de pasajeros, y es la que recibe los ingresos vía app. Una de las muchas argucias fiscales que hacen, la más importante probablemente, es que esta misma compañía recibe préstamos de Uber International Holding B.V., radicada en Holanda, cuya tributación es muy favorable para holdings con sede allí. Estos préstamos sacan los beneficios de España petándoles el pasivo, declaran pérdidas o ganancias muy bajas, y ya en el paraíso fiscal se reparte de diversas maneras como dividendos, reinversiones varias, capitalizaciones y demás. Por eso ingresan 950 millones de euros y declaran 2.5 millones de ingresos, con beneficios de 160.000€, terminando por pagar oficialmente 53.817€. Lo mismo que una puta pyme, vaya. Parece ilegal pero no lo es, pues en cuanto desgranas un poco el funcionamiento financiero del mundo directamente es que te deprimes.

UBER no puede actuar en muchos países europeos. (Recortes de prensa).

La de Cabify está en Delaware, un paraíso fiscal al uso y hacen lo mismo. Ídem con Facebook o Google radicando sus sedes europeas en Irlanda, Amazon en Luxemburgo como puse en la publicación de abajo y suma y sigue con todas las multinacionales de nuestro tiempo, que flotan por encima de nosotros vendiéndonos fetiche estético de modernidad mientras nos roban tradicionalmente y desregulan el mercado del trabajo sin que patalee casi nadie.

Por cierto, no sé vosotros, pero yo llevo un tiempo comparando el coste de las carreras entre Uber y MyTaxi, apps para pagarlo todo con tarjeta y pedir transporte privado, y el precio estimado de MyTaxi siempre me resulta un 15-20% inferior al de Uber en periodos de “baja demanda”, que cuando se pone en “alta demanda” flipas. No entiendo el uso de la app si no te reporta siquiera un beneficio personal.

Salud y tributación.

Miguel G. Macho”.

Noticia en prensa scanner en La Rioja.

Trabajadores de Radiología del Hospital San Pedro de La Rioja: “Tenemos un scanner parado y al lado otro de la privada a pleno rendimiento”.

O cómo pagar gestiones carísimas a una empresa privada pudiéndolo hacer gratis en la sanidad pública.

Pantallazo web de DEFEX.

-Defex, la empresa pública de venta de armas, está acusada por contratos irregulares en Camerún, delitos de corrupción en las transacciones comerciales internacionales, falsedad documental, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales.

https://www.infolibre.es/noticias/politica/2019/01/30/la_audiencia_nacional_procesa_empresa_publica_venta_armas_defex_por_contratos_irregulares_camerun_91349_1012.html

Foto (una granada de mano, con la etiqueta de eusko label).

-¿Sabías qué, sólo en el País Vasco

en E.H. hay más de 100 empresas que fabrican armas o piezas para las armas?
… el actual presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, es dueño de una fábrica especializada en carros de combate y vehículos militares?
… desde el Puerto de Bilbao se exportaba cada día en explosivos lo equivalente al bombardeo de Gernika?
… estas armas van a parar, entre otros destinos, a países como Arabia Saudí, país que está masacrando a la población Yemení, donde un niño muere cada 10 minutos?
… las exportaciones desde el Puerto de Bilbao se pararon gracias a la movilización popular?

Estas empresas armamentísticas reciben ayuda institucional, financiación de los bancos y atención en proyectos universitarios?

Todo muy eusko label – label vasco.

Foto. En navidad, todo son lucecitas y gasto eléctrico.

-El Ayuntamiento de Murcia gastó en “actividades navideñas” el doble de lo que destinó a escuelas infantiles. Ocurre en todas las monarquías bananeras, que nos mantienen anestesiados con festejos.

Foto. Posando con bandera fascista con el aguilucho.

-Laura del Río, alcaldesa del PP de Gomezserracín (Segovia), ha publicado en las redes sociales una foto suya junto a dos de sus concejales en el Valle de los Caídos. “Franco no fue quien comenzó la guerra”, “¿Y culpables de la guerra? Sí, muchos que querían agarrar los sillones como si fueran suyos a costa de los españoles” dice la alcaldesa.

Foto. El cura bendiciendo el camión.

Bendicen un camión de la basura

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid Pedro Rollan, el director general de administración local de la Comunidad de Madrid Juan Ignacio Marino y el alcalde de Navas del Rey Jaime Peral con su equipo de gobierno. Y en eso llegó la iglesia, claro. Y bendijeron un camión de la basura.

Huelgas en Vodafone; Despedida por estar embaraza; MIR Navarra coaccionados; Lyma Getafe; Recortes Sanidad, negocio para las privadas y los seguros; Navantia hipócritas / Mientras: Caixa Galicia impunes; 1000 altos cargos corruptos.

$
0
0
Concentración con pancarta “No al ERE en Vodafone”.

Movimiento obrero. Sus luchas. Su situación:

-Los trabajadores en Vodafone han convocado varias jornadas de huelga de 24 horas para este mes de febrero para reclamar la retirada del Expediente de Regulación de Empleo anunciado por la empresa.

La multinacional quiere despedir a 1.200 trabajadores, la cuarta parte de la plantilla.

Concentración de mujeres, con pancarta contra el despido de la trabajadora.

Concentración ante el hotel Palacio de Elorriaga, en Vitoria, tras el despido de una trabajadora, que tras 7 años en dicho puesto de trabajo, ha sido despedida por estar embarazada.

En concentración, cartel “Sanidad pública de calidad”.

-Los Médicos Internos Residentes de Navarra han denunciado haber sido “amenazados, coaccionados y tratados de forma abusiva, coartando nuestro derecho a la huelga” y suplir sus guardias con esquiroles.

Trabajador@s con pancarta.

Muestras de solidaridad con los 26 trabajadores despedidos de Lyma, que trabaja para el Ayuntamiento de Getafe, exigiendo su readmisión.

Junto a un aparato médico, fajo de billetes.

-Los recortes en sanidad han disparado los beneficios de las 5 multinacionales que acaparan el negocio de la salud en España. En el otro lado están los recortes presupuestarios a la sanidad pública.
La sanidad privada también está siendo un negocio redondo para la empresas de seguros.

Foto. Un buque, en Navantia.

-Dos pesos dos medidas: Navantia construye buques de guerra a Arabia Saudí, pero no para Venezuela. A ver si ahora los de siempre se quejan de la “pérdida de puestos de trabajo”…

http://www.webinfomil.com/2019/01/navantia-sale-de-venezuela-y-retira-su.html

Pintada: “Violencia es cobrar el salario mínimo, violencia es no tener vivienda, violencia es el paro, violencia es tener que mendigar”.

Mientras tanto:

-Los cabecillas de Caixa Galicia no se sentarán en el banquillo porque el delito de administración desleal ha prescrito. La caja financió “operaciones inmobiliarias irregulares” pero el FROB esperó a que prescribiera para denunciarlo. Un chollo que lava la cara a todos ellos.

-Desde 2011 la policía ha emprendido más de 160 operaciones contra la corrupción política en las que aparecen involucrados más de 1.000 altos cargos.

Documental ‘Hay que armala’ / Sobre la huelga general en Vigo en 1917 / Un Verdugo en la sanidad andaluza / El PP robó para pagarse cenas navideñas / Florentino, el intocable corrupto / 268 millones para la Iglesia / Xixón 21F por el empléu…

$
0
0
Foto. ‘Pola’.

Movimiento Obrero. Sus luchas. Su situación:

-Documental sobre la figura de Jose Álvarez “Pola”, presentador del programa: “La Quintana de Pola” de la TPA. Realizado por los alumnos del taller de retrato documental durante el Aviles Acción Film Festival de 2015.

*“Hay que Armala”. 21,30 minutos.

https://www.youtube.com/watch?v=LKll53xtWEU&feature=youtu.be

Página sobre la huelga 1917 en Vigo. I.

Sobre la huelga general de 1917.

“Os envió lo que un periódico de Vigo publicó sobre la huelga general en la ciudad.

Página huelga 1917 Vigo. II.

Y lo que se reivindicaba, como esas pancartas por la amnistía en la cabecera de las manifestaciones obreras. Memoria histórica imprescindible. XL”.

Foto. Moreno Bonilla riéndo junto a Casado.

Mientras tanto:

Moreno Bonilla ficha para la sanidad andaluza al responsable de 3.500 despidos en Castilla-La Mancha con Cospedal.

Miguel Moreno Verdugo fue director de recursos Humanos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha con Cospedal entre 2013 y 2015.

Durante su gestión, impulsó el despido de 3.500 trabajadores sanitarios y planificó otros 3.000 despidos que no llegaron a producirse por el cambio de Gobierno.

Informe G.C. sobre corrupción en el PP.

-El PP de Madrid desvió subvenciones públicas para pagar la cena de Navidad. En 2011 saqueó 1.250.000 euros en negro entregados a Fundescam para pagar fiestas y actos de la campaña electoral. También hizo trampas para pagar menos impuestos, usó empresas tapadera, facturas falsas para enmascarar pagos…

Foto. Florentino Pérez.

-Florentino Pérez, el intocable, aparece en las tramas de corrupción de Gürtel, Púnica, Lezo y el 3 por ciento de CiU. Ha financiado tanto a las fundaciones del PP como a las del PSOE. Su empresa ACS tiene 100 filiales en paraísos fiscales.

Foto. Curia religiosa.

-Con el PSOE en el gobierno la Iglesia Católica recibirá 268 millones de euros del Estado por la casilla del IRPF, la mayor cantidad de la historia.
La mayor parte del dinero que reciben los obispos la dedican a pagar su propio sueldo y el de los curas.

Cartel convocatoria Xixón 21 febrero.

Convocatorias:

-21 febrero. Xixón. 19 h. Iglesia de Fátima.

Encuentro. Por un futuru pa Asturies: Empléu, menos contaminación y ellectricidá asequible.

Lo que supuso la II República de 1931. Y cuando se forjó la unidad de todas las fuerzas antifascistas… Agenda.

$
0
0
Foto. Celebración llegada II República 14 abril 1931.

La solidaridad, arma imprescindible entre los pueblos

Agenda

1931: La II República

Con la proclamación de la República, el 14 de abril de 1931, se abrió una nueva etapa, que tendría unas características especiales al estar pendiente aún la revolución democrático-burguesa. No solo era necesario destruir las pervivencias feudales, sino que el predominio de la oligarquía hacía que la revolución tuviese que tomar un marcado carácter popular y antimonopolista.

Para ello, solo quedaba un camino: realizar a fondo la Reforma Agraria, reducir los privilegios de las castas oligárquicas, elevar el nivel de vida de las masas trabajadoras, llevar a cabo la transformación política del Estado sobre la base del reconocimiento del derecho de las nacionalidades a la autodeterminación y la separación de la Iglesia y el Estado. De estos problemas, el más acuciante era el de la tierra: acabar con la gran propiedad latifundista.

Pero la burguesía era ya incapaz de llevar adelante por sí sola este programa; debía contar necesariamente con la clase obrera y el campesinado que, por otro lado, eran ya demasiado fuertes como para aceptar su dirección en este proceso.

Esta iba a ser la historia de la República desde su proclamación, hasta la victoria popular en las elecciones del 16 de febrero de 1936: oposición de la burguesía reformista y el PSOE a acometer las tareas revolucionarias que la situación y las masas reclamaban, llegando a reprimirlas sin contemplaciones; fracaso de los social-demócratas en su intento de frenar y controlar las luchas populares, participando activamente en su represión y hundiéndose en el desprestigio; rápida radicalización de las masas populares y las bases de los partidos obreros y sindicatos.

En el terreno de las nacionalidades tuvo importantes repercusiones, ya que con la proclamación de la II República se abrió un nuevo periodo en el que hubo un reconocimiento de la existencia de una serie de naciones oprimidas. Durante este periodo se tramitaron los Estatutos de Autonomía de Catalunya, Galicia y del País Vasco, no sin sufrir grandes dificultades, recortes y de suspenderlos, como el de Catalunya en 1934, tras la proclamación del Estado catalán por parte de la Generalitat. Fue tras la insurrección de 1934, a causa de la brutal represión que se desató contra todo el movimiento obrero y antifascista en general, cuando se forjó la unidad de todas las fuerzas antifascistas, incluidos los sectores más progresistas de las burguesías nacionales. Unidad construida en torno a un programa mínimo que recogía como uno de sus puntos principales el derecho de autodeterminación de las nacionalidades oprimidas.

Durante este periodo también se produjo otro hecho relevante: la posición clara del Partido Comunista ante el hecho nacional, que iba más allá de la inclusión en su programa del derecho de autodeterminación y que se tradujo en una lucha consecuente por defender esta reivindicación.

En Extremadura por la dignificación del trabajo agrario / Por las piqueteras en Catalunya y Xixón / El amianto asesino / 2.100 despidos en Dia / Mientras: la TV manipula sobre el SMI y los corruptos salen por ‘buena conducta’.

$
0
0
Foto del panfleto. Columna de republicanos en mulas y caballos, con el puño en alto.

Movimiento obrero.

-“Somos de Extremadura. Os pasamos una octavilla informando sobre luchas obreras en nuestra región y de una campaña por la dignificación del trabajo agrario en la comarca de vegas bajas del Guadiana”.

DIGNIFIQUEMOS EL TRABAJO AGRARIO

En las últimas semanas hemos asistido a importantes movilizaciones en nuestra región. En la empresa Caber (Cabanillas), conocida por sus duras condiciones de explotación en la fruta, se ha producido una huelga espontánea para exigir el cumplimiento del salario mínimo, y en Valvidia, los trabajadores de SOL, han realizado varias concentraciones a la puerta de la fábrica obteniendo el cumplimiento del salario mínimo que les era negado por la empresa.

Estos dos conflictos son un ejemplo de dignidad que nos muestra el camino a seguir para conquistar nuestros derechos básicos como trabajadores. Nos venden la moto de que no es posible hacer frente a las exigencias de la patronal, que movilizarse no vale de nada. Pero estamos viendo cómo, cuando nos organizamos y vamos en serio, a los empresarios no les queda más remedio que ceder a nuevas conquistas: somos nosotros quienes generamos toda riqueza, sin nuestra fuerza de trabajo se para el mundo.

Pero no basta sólo con apoyar estas luchas desde la barra del bar, ni tampoco con unos conflictos puntuales. Es necesario que nos organicemos de forma independiente, presentando una lucha permanente y consecuente en defensa de nuestros intereses como trabajadores. Hemos de presionar porque se cumpla el convenio establecido y la legislación laboral, pero también por continuar avanzando en mejoras en los puestos de trabajo y en los derechos sociales negados por este régimen.

ORGANÍZATE Y LUCHA.

Pancarta en un puente. “Absolución piqueteres”.

Campaña por la absolución de laqs piqueteres en Catalunya y Xixón.

Pintadas en tienda de Mango. “Absolició piqueteras Xixón”.

Recordemos que las 3 compañeras están acusadas de atentando contra el derecho de los trabajadores y la libertad sindical, y de agresión, por un piquete llevado a cabo en Mango el pasado 8m.

Pancarta en un puente. “Absolución piqueteres 8m. Bloque Críticu”.

El miércoles 7 de febrero tuvieron el 1º juicio por dichas acusaciones, y en marzo tienen un 2º juicio por un piquete posterior, en el mismo establecimiento, en el cual se les acusa de acoso por unas publicaciones en twitter.

Pintadas en tienda de Mango. “Boikot Mango” “Absolució piqueteras”.

Iremos informando de la resolución de los mismos y del desarrollo de la campaña por su absolución.

Concentración con pancarta trabajadores enfermos por el amianto.

-La exposición de los trabajadores de Repsol en la refinería de petróleos de Escombreras, Cartagena, Murcia, ha ocasionado la muerte de cientos de trabajadores por cáncer.
Además, otros trabajadores padecen enfermedades pulmonares, por lo que el fiscal ha iniciado una querella en el juzgado contra la multinacional.

“2100 despidos en Dia. Movilízate, el / la siguiente puedes ser tú”.

-La empresa de distribución Dia anuncia el despido de 2.100 trabajadores en España.

Tweet sobre las falsedades de la información sobre el SMI.

Mientras tanto…

Una vez más, la televisión manipula y miente.

El programa ‘Espejo Público’ puso como ejemplo del peligro del aumento del SMI y la consecuencia de despidos necesarios a un empresario que NO cumple el convenio de instalaciones de centros deportivos, con salarios superiores al SMI. O sea, ponen de ejemplo a un defraudador a la SS, a un explotador por pagar sueldos menores a los establecidos a sus trabajadores.

Foto. Juan Antonio Roca.

-La Audiencia Nacional ha liberado de la cárcel al principal condenado en el Caso Malaya, Juan Antonio Roca, por tener “buena conducta”. La mayor operación urbanística de corrupción ha salido gratis.


Decir la verdad a las masas obreras, obligación de todo revolucionario. Lenin a Zinoviev…

$
0
0
Dibujo. (Mani obrera se convierte en un puño alzado).

Sobre mentir a las masas obreras

Dice Lenin a Zinoviev :

Yo no hago juegos de manos con las consignas, sino digo a las masas la verdad en cada viraje de la revolución, por muy pronunciado que éste sea. Y usted, por lo que creo entender, teme decir la verdad a las masas. Quiere hacer política proletaria con recursos burgueses. Los dirigentes que conocen la verdad «en su medio», entre ellos, y no la participan a las masas porque estas son «ignorantes y torpes», no son dirigentes proletarios. Uno debe decir la verdad. Si sufre una derrota, no debe intentar presentarla como una victoria; si va a un compromiso, decir que se trata de un compromiso; si ha vencido fácilmente al enemigo, no aseverar que le ha costado demasiado trabajo; y si le ha sido difícil, no vanagloriarse de que le ha sido fácil; si se ha equivocado, reconocer el error sin temer por su prestigio, pues únicamente al callar los errores puede menoscabarse el prestigio de uno; si las circunstancias obligan a uno que cambie de rumbo, no debe procurar presentar las cosas como si el rumbo siguiera siendo el mismo; uno debe ser veraz con la clase obrera, si cree en su instinto de clase y en su sensatez revolucionaria; y no creer en eso es ignominioso y mortal para un marxista. Es más, aún engañar a los enemigos es algo complicadísimo, un arma de dos filos, admisible sólo en los casos más concretos de la táctica inmediata de combate, pues nuestros enemigos no están, ni mucho menos, aislados de nuestros amigos por una muralla de hierro, aún tienen influencia en los trabajadores y, duchos en engañar a las masas, procurarán -¡con éxito!- presentar nuestra astuta maniobra como un engaño a las masas. No ser sinceros con las masas por «engañar a los enemigos» es una política necia e insensata. El proletariado necesita la verdad y nada es tan pernicioso para su causa como la «mentira conveniente», «decorosa», de mezquino espíritu.

Zinoviev se rió, irritado.

«El cuaderno azul», E. Kazakiévich.

“Detrás del conflicto de las VTC hay una trama de poder financiero, amiguismo y puertas giratorias”. ¿Quién es quien hace el gran negocio?…

$
0
0
Foto. Filas de taxis en la pasada huelga.

Movimiento Obrero:

Entrevista, quién está detrás de Uber y Cabify

El conflicto de las licencias de VTC−que ha llevado a la huelga a miles de taxistas y al colapso en Madrid y Barcelona−, está destapando una supuesta gran trama de intereses formada por élites financieras y políticas que hasta ahora permanecía oculta. Así lo asegura al menos José Miguel Fúnez, portavoz de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, quien sugiere en una entrevista que detrás de la crisis en el sector hay un problema de “puertas giratorias”, de amiguismos y de influencias entre ciertas altas esferas que pretenden hacer negocio a costa de acabar con el taxi tradicional.

-Luego detrás del conflicto del taxi hay mucho más que un problema laboral…

Esto es un problema que ha generado la Administración. Hay 12.000 autorizaciones de VTC ahora mismo a nivel nacional que están en manos de 26 personas, y de esas 26 personas el 80 por ciento de las autorizaciones están en manos de ocho. No más. Yo tengo en mi poder ahora mismo una operación de 195 millones de euros hecha el pasado mes de junio. Y le cuento cómo nos ha llegado, porque puede ser que haya sido por casualidad o puede ser perfectamente que nos lo hayan dejado con intención. A nosotros en cierta ocasión nos llega un pendrive de alguien que se le ha caído en el taxi de un compañero. Cuando él sube a su casa y lo mira se queda flipado, hablando en el argot de la calle. Al abrirlo en nuestra oficina nos encontramos con que una asesoría de inversión contratada por ciertas personas, entre ellos José Antonio Parrondo [expresidente de la Asociación Gremial del Taxi] y alguno más, lo que hacen es buscar inversores para hacer una compra de alrededor de 4.000 autorizaciones, cuando el PP había sacado un real decreto en noviembre de 2017 diciendo que las autorizaciones no se podían vender ni transmitir. Bueno pues empezamos a investigar y nos encontramos con que en todo esto hay una parte que son los propietarios de las VTC −que cuando se sepa quiénes son la gente entenderá dónde está el negocio− y que detrás está el BBVA, que ha sido el que ha abierto los créditos para que esas autorizaciones (que son autorizaciones, no licencias) se compraran por 50.000 o 60.000 euros. El BBVA ha dado muchísimos préstamos para ello. Detrás de ello también está una empresa de inversión de riesgo que se llama Seaya Ventures, en la que está su hija, Beatriz González…

-¿La hija de…?

La hija de Francisco González, presidente del BBVA. Luego empezamos a ver cómo hay gente que se está moviendo alrededor de todo esto, siendo contratada por las empresas que están creando el conflicto. Ciertamente Uber y Cabify no tienen coches y no tienen empleados, no tiene nada, es una mera aplicación informática. Pero claro, nos encontramos al señor Íñigo de la Serna, anterior ministro de Fomento, que ha sacado diferentes reales decretos, inclusive el que sacó elevando a rango de ley aquella famosa frase del 1-30 −una autorización de VTC por cada 30 taxis− y nos lo encontramos en una empresa que se llama Nec que se dedica a la implantación de sistemas de tecnología y comunicación en las ciudades. Luego tenemos al señor Ildefonso Pastor, que hace tres años, cuando salió del Partido Popular de Valladolid, ha sido diputado y senador por el PP, y que le contrata Uber. Nos encontramos al señor Isaac Martín Barbero, que trabajaba en el Ministerio de Fomento en el momento en que estaba gobernado por el Partido Popular y que trabaja para Cabify. Nos encontramos al señor Xavier Cima, que es el marido de Inés Arrimadas…

Cartel de los taxistas sobre Uber y el marido de Arrimadas.

-De eso ha hablado usted en televisión…

Efectivamente, Cima era diputado catalán y está hoy en Uber. Tenemos a Rosauro Varo, el hijo de Amalia Rodríguez, diputada en el Congreso por el Partido Socialista Obrero Español. Acumula miles de VTC y está en la operación que le he dicho antes de los 195 millones de euros junto con fotografías, wasaps, email, audios con los Garrigues, gente bastante importante que cuando vean ustedes las fotos les va a interesar. Seguimos: tenemos al señor Jaime Castellanos, que es banquero y cuñado de Emilio Botín. Acumula miles de VTC y las tiene metidas en Uber y Cabify. Tenemos al señor Pedro del Corro, que tiene miles de VTC y es consejero de Mediapro y Globomedia y las explota a través de Uber y Cabify. Y tenemos a Bernardo Hernández, que es un ex consejero de Uber y Yahoo en España y acumula miles de VTC que explota a través de Uber y Cabify. A todo esto tenemos más gente, más nombres relevantes, sobre todo el que le he dicho antes, Seaya Ventures, que es una empresa de capital de riesgo, donde encontrará usted a Beatriz González, la hija de Francisco González, presidente del BBVA. No tenemos problema en enseñar toda la información y fotografías que hay en ese pendrive que casualmente se dejaron en un taxi…

-Entiendo entonces que alguien se deja un pendrive en ese taxi y ahí consta la información…

Sí, y le comento por qué. En este pendrive barajamos la posibilidad de que la empresa que busca los inversores y llega a unos acuerdos lo redacta en dos demandas: una de ellas hemos comprobado a través de nuestro abogado que está interpuesta. Todo viene redactado perfectamente. Ellos llegan a un acuerdo para buscar inversores en el que hay un fijo y un variable. Pues una vez conseguida la inversión y de haber pagado el fijo el variable no se lo pagan. Estamos hablando de un millón y pico de euros. ¿Qué hace esta empresa? Pues toda la documentación que tiene de conversaciones, de reuniones, de emails, de wasaps, de fotos, todo, lo coge y hace una denuncia por impago de su trabajo. Y ese pendrive está en nuestras manos.

-¿Qué piensan hacer con esa información?

Pues mire usted, esa información disponemos de ella hace ya un tiempo, pero da la casualidad de que como hay personas tan sumamente relevantes hay un acto de cobardía en nuestro país y no hay por dónde meterle mano. Nosotros nos encontramos con que, habiendo confiado en alguna prensa que creemos que está manipulada, lo hemos dado y no ha salido nada a la luz ni a nadie le interesa sacar a la luz todo esto. Lo ponemos a disposición de los medios de comunicación para que se pueda ver que lo que decimos nosotros realmente es cierto punto por punto porque nosotros conocemos a la gente y estamos detrás de todo esto.

-La conclusión es que el problema de las licencias de VTC es algo mucho más profundo que un simple conflicto laboral entre taxistas y otras empresas que quieren entrar en el sector: hablamos de políticos y de poder financiero con una serie de intereses…

Efectivamente, detrás de todo esto hay una trama de poder financiero y lo que llamamos en este país el amiguismo. Esto, como nosotros decimos, es una historia de puertas giratorias. El problema que tiene el sector del taxi es que nosotros los taxistas somos microempresas y ahí no existen las puertas giratorias, por eso claro, es difícil apoyarlo. Pero me gustaría explicarle que cuando en televisión hay ciertas personas, ciertos contertulios que lanzan una opinión yo, con todos mis respetos, creo que deberían estudiar un poco más el tema para dar ciertas opiniones, porque yo puedo poner aquí, encima de la mesa, documentación que es pública: sentencias de los tribunales, sentencias del Tribunal Constitucional, sentencias del Tribunal Supremo. Si queremos que en este país se cumpla la ley lo primero que tenemos que hacer es respetar lo que dicen los tribunales. Existe separación de poderes, no puede ser que el poder legislativo esté haciendo caso omiso a lo que el poder judicial puede llegar a decir.

https://diario16.com/detras-del-conflicto-las-vtc-una-trama-poder-financiero-amiguismo-puertas-giratorias/

Huelgas en Digitex, Osakidetza, Procavi Marchena, Cemex Lloseta, GTH Zamudio, Ayuntamiento Gasteiz / Mientras: 636 muertes en ‘accidente laboral’ en 2018.

$
0
0
Concentración trabajadores Digitex.

Movimiento obrero: Sus luchas. Su situación.

Huelga de los trabajadores de Digitex por el despido de 13 compañeros en Cantabria, a pesar de las presiones de la empresa de telemarketing, que recientemente absorbió a Unitono en Maliaño.

Concentración trabajadores de Osakidetza, ante el hospital de Cruces.

“Estamos al límite. Solo cabe ir a la huelga”, aseguran los trabajadores de atención primaria, que salieron en concentración por las calles del País Vasco.
“No tenemos personal, cada vez alargamos más nuestra jornada de trabajo y atendemos más pacientes en menos tiempo”, protestan.

Factoría en Marchena de Procavi.

-Los 700 trabajadores que la ETT Adecco tiene en la empresa Procavi, en Marchena (Sevilla), iniciaron una huelga de cuatro días en protesta por el anuncio de la empresa de despedir al 20 por ciento de la plantilla.

Concentración de trabajadores de Cemex.

-Los trabajadores de la planta de Cemex en Lloseta, Baleares, están de huelga contra el Expediente de Regulación, que tiene previsto el despido de 85 de los 86 trabajadores del centro.

Foto. Asamblea obrera.

-Los 150 trabajadores de Gestamp Tool Hardening del Parque empresarial de Zamudio, Bizkaia, han iniciado una huelga de quince días por mejoras salariales.

Foto. Edificio de oficinas del nuevo Ayuntamiento de Gasteiz.

-Trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Gasteiz están desarrollando paros de 2 horas al día y otras actividades y reuniones, para que les reconozcan los derechos sustraídos o retenidos hasta la fecha. Han iniciado estas movilizaciones tras la anterior política de ‘oídos sordos’ del consistorio.

Dibujo. (en una balanza, el rico y sus beneficios, en el plato de abajo. Obreros colgados, en el plato de arriba).

Mientras tanto…

-Los ‘accidentes laborales’ causaron la muerte de 583 trabajadores entre enero y noviembre del año pasado, 14 más que en el mismo periodo del año anterior. En todo 2018 pues, 636 muertos.

Manuela Vargas gana al Hotel de Jérez / Huelgas: Comedores infantiles, Navarpluma, Tranvía Tenerife, Bodega W&H, médic@s Navarra / Mientras: De cada 5 contratos, 3 duran menos de 180 días. PSOE e IU, lucro con Fitonovo.

$
0
0
Pancarta en la fachada del hotel. “Manuela Vargas 139 días en lucha. CNT”.

Movimiento obrero. Sus luchas. Su situación:

La ‘kelly’ Manuela Vargas cobra sus deudas tras 142 días de lucha y pesadilla

Se ha mantenido en la protesta al pie del hotel, y su caso ha despertado mucha solidaridad, con lo que el gerente del Hotel Tierras de Jerez ingresó el día 15 el finiquito que le debía a la jerezana: “Por fin voy a cobrar lo que me deben. Lo he conseguido”

https://www.lavozdelsur.es/la-kelly-manuela-vargas-cobra-sus-deudas-tras-142-dias-de-lucha-y-pesadilla/

Pancarta en un colegio “Jantokiko langileak borrokan”.

Las y los trabajadores de los comedores infantiles vascos ‘jantoki’, gente muy joven en general, contra la invisibilidad de su trabajo y las condiciones laborales que soportan. Desarrollan movilizaciones y jornadas de huelga.

Concentración con pancarta solidaridad con huelguistas de Navarpluma.

Concentración en Iruña en solidaridad con los 38 trabajadores de Navarpluma, que se encuentran en huelga indefinida desde el 1 de febrero.

Concentración con pancarta “Trabajadores Tranvía. Metrotenerife y Cabildo abuso y precariedad”.

Los trabajadores del tranvía de Tenerife mantendrán la huelga durante los días de Carnaval. La protesta la mantiene el 95 por ciento de la plantilla pero los servicios mínimos son del 75 por ciento.

Y hablan del derecho a la huelga…

Trabajadores concentrados ante la bodega.

-Los trabajadores de la bodega jerezana Williams & Humbert han iniciado una huelga indefinida contra la precariedad y se concentran ante la entrada principal de la factoría.

Medic@s con pancarta “Sin negociación no hay solución”.

-Cientos de médic@s en huelga se manifestaron frente a la sede del Gobierno de Navarra y han anunciado que van a endurecer sus movilizaciones. La lucha por el enorme problema en la sanidad recibe la simpatía general de los pacientes, pues no se han cansado de explicarla.

Foto. Un camarero.

Mientras tanto…

-Seis de cada diez contratos en España duran menos de 6 meses. Ningún otro país en Europa tiene un índice mayor de precariedad. Solo el 10 por ciento de los contratos es superior a los 25 meses de duración.

La propia OIT dice que el tener trabajo ya no garantiza la dignidad.

https://www.elboletin.com/noticia/171397/nacional/seis-de-cada-diez-contratos-en-espana-duran-menos-de-6-meses-record-en-europa.html

Foto sede de Fitonovo.

-El juez sienta en el banquillo al PSOE e IU por lucrarse en la trama andaluza de Fitonovo, una empresa que durante 15 años obtuvo contratos de forma irregular a cambio de sobornos.

“Las mujeres han estado, están y estarán en todas las luchas”, nuevo libro de selección de textos para el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

$
0
0
Portada y contraportada del libro. (6 fotos de mujeres en lucha).

Libro

8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora

“LAS MUJERES

HAN ESTADO, ESTÁN Y ESTARÁN

EN TODAS LAS LUCHAS”

Isabel Santamaría Aparicio

104 páginas. Todos las mañanas de domingo del año en el puesto solidario de Tirso de Molina, Madrid, o en mesas del SRI y Solidari@s.

Prólogo

En este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, hemos querido rescatar del olvido a las miles y miles de mujeres republicanas y antifascistas que lucharon durante los años de la II República y más tarde, cuando el fascismo se impuso a sangre y fuego. Han transcurrido ochenta años, sin embargo muchas de las reivindicaciones que enarbolaron y por las que lucharon todavía siguen pendientes. Esta pequeña selección de textos no solo pretende ser un homenaje a esas miles de mujeres, una forma de recoger sus experiencias de lucha, sino también resaltar su ejemplo, su determinación y su compromiso.

Índice del libro, con 19 selecciones de textos y biografías.

Libro 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Esta selección de textos viene a reflejar las luchas de las miles y miles de mujeres antifascistas y republicanas que combatieron en todos los frentes, a las que hemos anadido sus continuadoras en el Estado espanol, las obreras, las mujeres de los sectorespopulares, las presas políticas que lucharon tanto en la época más negra del fascismo como luego contra sus continuadores en la transición y en la actualidad siguen luchando contra el régimen monarco-fascista. Ellas han sido y son hoy las protagonistas de la lucha de la mujer por su emancipación.

Esta selección no solo pretende ser un homenaje a esas miles de mujeres sino también y principalmente una forma de recoger sus experiencias de lucha y sus objetivos.

La mejor forma de mantener viva su memoria y su recuerdo, es continuar la lucha contra el fascismo y por la República Popular que ellas emprendieron y que nosotras debemos continuar.

A la calle el 4 de marzo por impago de alquiler en Uviéu / El Ibex en los servicios sociales andaluces / Con las horas extras impagadas, 74.000 empleos / Opinan cuatro obreros sobre la situación actual en las empresas.

$
0
0
Concentración PAH Oviedo.

Movimiento obrero. Su situación:

-Un matrimonio y su hija de seis años serán desahuciados el 4 de marzo de un piso en Oviedo por impago de alquiler.

El único ingreso de la pareja, con uno de los cónyuges discapacitado, es el salario social básico de 641 euros.

Foto. (enfermera con una pacience en silla de ruedas)

Ley de dependencia

Grandes grupos privados copan los servicios sociales municipales en Andalucía

Filiales del Ibex, aseguradoras y fondos de capital riesgo dominan un suculento negocio de más de 1.240 millones.

https://www.publico.es/economia/ley-dependencia-grandes-companias-copan-servicios-sociales-municipales-andalucia.html

Cartel en manifestación. “No faltan recursos, sobran ladrones”.

Explotación laboral

Trabajo gratuito: las horas extra no pagadas se comen 74.000 empleos.

El volumen de trabajo realizado fuera de la jornada y sin remuneración se acerca a los tres millones de horas semanales y crece a un ritmo superior al que lo hace el mercado laboral. Estas decenas de miles de horas extra no se traduce en salarios, impuestos ni cotizaciones.

Si a esas 74.000 empleos equivalentes a tiempo completo les añadimos los más de 85.000 de las horas extra pagadas resultarían 160.000 nuevos empleos

https://www.publico.es/economia/abuso-patronal-gratuito-horas-extra-no-pagadas-comen-74000-empleos.html?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=publico

Noticia en prensa.

Otra persona ‘sintecho’ muere en Huelva, mientras dormía en un cajero.

Hace unos pocos días fue otro sin hogar en Barcelona, y otra hace otro poco en Madrid…

¿Has visto un solo segundo en televisión sobre este terrorismo de Estado?

Dibujo. (entre rejas, policías llevan a la gente a una fábrica)

-Colaboración:

Para no infravalorar la situación en que tienen atenazada a la clase obrera industrial.

De una muy interesante conversación entre cuatro amigos, obreros en muy distintas empresas y ramos del sector, siempre industrial, entre 40 y 50 años de edad. Sobre la problemática de plantar cara a la situación de explotación, en varios campos, y sus consecuencias.

Uno en una empresa de 30. Con la situación ‘normal’, horas extras imprevistas, currando algún festivo… Con dos jefes, uno un facha de ideas pero buen jefe a nivel general, en seguridad, pagos… y el otro un caradura que tiene a los currelas en vilo. Han llegado a enfrentamientos verbales, pero “Mientras busco algo más estable y fijo, a aguantar, pues un mes sin cobrar sería una ruina, pues vivo al día, y el alquiler, la luz, el gas, los impuestos no parar ni un día. Si no le partimos la cara antes, claro”.

Otro en una empresa de unos 250 trabajadores. Les deben varios meses de atraso en el sueldo. Llevan semanas haciendo movilizaciones, pancartas, informando. “Es jodido, pues, y más con hijos, la economía de casa sufre tener que vivir con los ahorrillos, escatimando aquí y allá, sabiendo que las ganancias de la empresa son positivas. Los sindicatos, los mayoritarios una basura. Aquí trabajan varios alternativos, y con ellos estamos en la calle protestando”.

Otro en una subcontrata. En una enorme factoría en la que en pocos años han muerto 3 compañeros en ‘accidente laboral’. Sus condiciones eran lamentables, en varios terrenos. Los enfrentamientos con el encargado contínuos, la situación se va endureciendo. Toca renovar contrato. NO.

Plantar cara es duro, pero necesario. Pero está al día, y los gastos no se paralizan si quieres dormir bajo techo, con una bombilla y agua caliente al mínimo. Si necesitas un coche para poder seguir trabajando ¿a las 4 de la mañana hay buses públicos?… Cabreadísimo con la situación, despotrica a gusto, y esa es la situación de miles de currelas “sino puedes ver en la tele lo último de cómo tienen a las trabajadoras de textil y zapatos en Alicante”. Mientras, buscando curro, claro, aunque en varios ya le han insinuado que es mayor. “Me cago en sus muertos”.

Otro en una multinacional. Siempre anda amenazando la empresa con días de cierre, como alguno que ya han tenido. La situación de movilización no es nada positiva, pues el comité de empresa cuenta con los de siempre siendo mayoría, y vienen de una fama ya algo lejana de “aristocracia obrera”. La utilización de empresas de subcontratación hace que entre los trabajadores ni se conozcan, y la mecanización total en cadena hace el trabajo monótono, aislante, con poca relación con los compañeros. “En el turno de noche, no ves a nadie en 10 horas en toda la sección”. De momento, salvo esas condiciones, no tienen demasiados problemas. Y él particularmente cuenta con un pequeño colchón familiar si las cosas irían a peor, pero comprende y apoya a “joder, yo he pasado por talleres, otras fábricas, y éramos mucho más compañeros. En parte, la situación actual ha sido estudiada, nos mandan a otras ciudades, el de al lado es un chaval de un subcontrata que al día siguiente ya no le ves, la precarización general, las leyes protege patrones, el despido por pedir lo tuyo… En cuanto a la situación, muchos cercanos y amigos estáis en lo que venís contando, con serios problemas de poder pagar alquileres y gastos mínimos y necesarios ¿o la gente no puede comer?. Lo veo difícil con la intoxicación que meten, pero hay que levantar cabeza, intersolidarizar las luchas, puentear a los sindicatos que siempre están con la patronal. No sé, lucha obrera siempre le hemos llamado. Llevan en fila al curro, a sólo pensar en conservarlo, pero siempre ha habido dignidad y plantarles jeta”.

Huelgas: Magosa de Alcoy, Limpieza Valencià, Residencias y bomberos Gipuzkoa / Opresión a manipuladoras Almería; Lo que no cuentan de Phono House / CLECE (Florentino) despide / Testaferro de Zaplana 156 millones a Suiza.

$
0
0
Concentración trabajadores con pancarta “Los trabajadores de Magosa no cobramos”.

Movimiento obrero. Sus luchas. Su situación:

-Los trabajadores de la empresa textil Magosa, en Alcoy, han iniciado huelga indefinida por los retrasos en el pago de los nóminas que padecen desde hace 10 años.

Concentración trabajadoras de limpieza Valencia.

-Más de 500 trabajadoras de la limpieza de la Comunitat Valenciana han empezado una huelga a causa de las dilaciones en el pago de los salarios por parte las empresas Raspeig-Netalia.

Concentración con pancarta lucha reidencias y bomberos.

-5.000 trabajadores de las residencias de Gipuzkoa han empezado 19 días de huelga. Junto con los bomberos de Eibar, hubo una concentraron en Tabakalera para la mejora de sus condiciones laborales. A ellos se unieron los trabajadores de Ubik, que cumplen 65 días de huelga.

Taller con trabajadoras de manipulado de alimento.

-Mujeres trabajadoras en manipulado en Almería.

Dos minutos al baño sin sellar, despido inmediato”.

https://andaluciainformacion.es/andalucia/807089/dos-minutos-al-bano-sin-sellar-despido-inmediato-en-almeria/

Octavilla colectivo trabajador@s Phono House. Anverso.

Octavilla sobre la situación de control de los trabajadores, menor sueldo que el convenio, despidos, irregulares ventas ajenas a teléfonos, penalización a clientes…

Reverso hoja, trabajador@s Phono House.

*El colectivo de trabajador@s de Phono House que se organiza lo hace por 5 puntos, con la readmisión de las y los compañeros despedidos como primer punto.

Foto. Cola ante una oficina de empleo.

-Uno de cada cuatro contratos temporales es igual o inferior a 7 días. Actualmente hay 6,5 por ciento más de contratos laborales de muy corta duración que en 2011.

Foto. Manifestantes frente a policía. Un cartel de “Pensiones justas, en vida”.

-CLECE (de Florentino Pérez) despide a las empleadas que denunciaron falta de material en una residencia de ancianos en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía.

Después de denunciar públicamente la falta de material en la residencia y de reconocer que escondían pañales, toallas y esponjas para poder atender a los ancianos, la empresa ha comenzado a despedir a las trabajadoras.

Además de despedir a tres empleadas, CLECE ha sancionado a una limpiadora con una semana de empleo y sueldo por tener en su taquilla dos pares de guantes de goma.

https://cadenaser.com/emisora/2019/02/18/radio_madrid/1550490486_122921.html

Foto. Zaplana ante el Juzgado de Guardia.

Mientras tanto…

-El testaferro de Eduardo Zaplana e Ignacio González movió 156 millones en Andorra

Fernando Belhot, testaferro del expresidente de la Comunitat Valenciana, Eduardo Zaplana, realizó varios movimientos a la Banca Privada d’Andorra (BPA), según la documentación recopilada y publicada.


Huelgas en Dia y Gallina Blanca / Disfrazar la explotación con palabrejas / Se forran y se ríen del pueblo: Iberdrola, Banca, Cotino, Mourinho / Deniegan sanidad vital a migrantes con papeles / Malditas elecciones.

$
0
0
Foto. Supermercado Dia.

Movimiento obrero. Sus luchas. Su situación:

-La plantilla de supermercados DIA en varias localidades va a la huelga el 27 y 28 de febrero y el 5 de marzo.

Concentración con pancarta “No al cierre de Gallina Blanca”.

-Las y los trabajadores de Gallina Blanca de la fábrica de Sant Joan Despí, en Barcelona, desarrollan una huelga indefinida en respuesta a los planes de la empresa de cerrar la planta.
El motivo del cierre es recalificar los terrenos en los que está la fábrica para luego venderlos.

Dibujo. (Capitalistas estrujando obreros, de los que sale plusvalí)

-El capitalismo manipula y disfraza el lenguaje como arma para someter a la clase obrera

Capitalismo: economía de mercado. Empresario: emprendedor. Clase obrera: clase media. Mejora de la competitividad: congelación de salarios. Activos ocultos: dinero negro. Modificación tarifaria: subida de precios. Gravamen de activos ocultos: amnistía fiscal. Flexibilidad laboral: abaratamiento del despido. Reformas: recortes salariales. Reorganización de servicios públicos: privatizaciones.

https://www.elestado.net/produccion-estatal/el-capitalismo-manipula-el-lenguaje-como-arma-para-someter-a-la-clase-obrera/

Foto. El presidente de Iberdrola.

-Iberdrola obtiene un beneficio récord de más de 3.014 millones de euros en 2018. Y siguen dejando a miles de casas sin luz por no poder pagarla.

Protesta contra el mal trato sanitario que sufren los migrantes con o sin papeles.

El PSOE niega la sanidad pública a los migrantes con papeles enfermos de cáncer, y eso es terrorismo mortal e institucional.

Foto.Mourinho.

-Para evadir el pago de impuestos a la Hacienda española, el entrenador de fútbol José Mourinho gastó mucho dinero.

Recurrió a dos bufetes de abogados españoles, otro portugués, dos consultoras fiscales británicas, otra suiza, un banco helvético y un gestor de grandes fortunas neozelandés. Y luego lo ponen de ejemplo sobre superación personal y deportiva…

Frase de Bertolt Brech: ‘¿Qué es el robo de un banco en comparación con fundar uno?’.

-El Supremo se vuelve a ‘aliar’ con la banca y no frena los abusos en planes de pensiones

El tribunal vuelve a ponerse del lado del sistema financiero al omitir establecer con claridad las condiciones de gestión y de cobro de los fondos de jubilación y al evitar determinar qué información tienen derecho a recibir los ahorradores.

Noticia sobre Cotino y 13 TV en prensa.

Cotino inyectó dinero en la TV de los obispos y nombró a su vicepresidente. El representante en 13 TV fue expresidente de Bancaja.

Pantallazo video. Chicho.

Música:

Canción cantada por Chicho Sánchez Ferlosio

Malditas elecciones

https://www.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=MU5eql4uzG8&app=desktop

Solidaridad con las piqueteras, otro juicio el 19 marzo / Huelga indefinida limpiadoras Segorbe / 3 despidos en Mercedes Vitoria / No olvidemos a la mujer obrera en las luchas / El que sabe y calla es un criminal.

$
0
0
Cartel acto solidario, en Mango el pasado 22 en Uvieu.

Movimiento obrero. Sus luchas. Su situación:

-Multas a las piqueteras de Asturies y otro juicio en marzo

Aunque la sentencia no es firme, en el juicio se les acusó de atentado contra el derecho de los trabajadores y a dos de ellas de delito leve de lesiones, lo que se traduce en 15.000 euros de multa con riesgo de entrar en prisión si no pagan alguna cuota, estando pendientes de sumar los costes judiciales y del Sespa. Además dos de ellas tienen pendiente otro juicio el 19 de marzo por acoso a un empleado de Mango. Llamamos a la solidaridá con las 3 compañeres y a intensificar la denuncia de su situación.

Foto. Dos mujeres con carteles de “Huelga indefinida impago de salarios”.

-Las trabajadoras de la limpieza del Instituto Cueva Santa de Segorbe (Castellón) están en huelga indefinida, y se concentran en la puerta del centro reclamando que les paguen los salarios atrasados. Mientras alumnos y profesores tienen que limpiar las instalaciones

https://cronicasdelpalancia.blogspot.com/2019/02/las-limpiadoras-del-ies-cueva-santa-de_14.html

Información de los despidos en Mercedes.

Llevar la contraria a una multinacional cuesta despidos

La multinacional Mercedes, despidió el pasado 19 de febrero a tres trabajadores de su planta de Vitoria alegando para ello su “baja productividad”.

Según los datos recopilados, la realidad es bien distinta. Los 3 obreros coincidieron en un curso de formación de la empresa. Dos de ellos rebatieron cosas técnicas o de sumisión a la empresa por parte de los impartidores. El otro grabó con un móvil el trabajo de un robot.

Desde luego, la “baja productividad” se convierte en una mentira para encubrir despidos.

En sesión extraordinaria el comité de empresa ha exigido “su inmediata readmisión”.

El comité de esta factoría, la mayor fábrica de Euskadi con una plantilla de 5.000 personas, ha decidido poner en marcha un protocolo de actuación ante otros posibles casos de este tipo, que incluye solicitar una reunión a la dirección, hacer públicos los despidos y si se consideran improcedentes convocar concentraciones, manifestaciones y paros.

Foto película “3 de Marzo”, que se estrena el 1 de mayo. (mujeres obreras en una protesta).

Opinión

Las olvidadas

El día de la mujer trabajadora se acerca y me ha sorprendido cómo mis amigas y amigos, que se declaran feministas, han dado total prioridad al 8M y han dejado totalmente de lado el 3 de marzo, un día de gran importancia en Vitoria-Gasteiz donde en 1976 la policía fascista masacró a los obreros y obreras que revindicaban mejores condiciones de trabajo y un salario digno.

Parece ser que ni se acuerdan de las mujeres que lucharon en aquellos meses de combates urbanos. Esto es algo bastante generalizado, solo unos pocos nos acordamos de ellas. He visto pancartas y carteles a mansalva del 8M, pero poco he visto, por no decir nada, sobre el 3 de marzo. Las mujeres del 3 de marzo fueron las que lucharon junto al obrero haciendo barricadas, curando heridos, haciendo comida para todos ellos o participando en asambleas. Hubo mujeres que lucharon de forma diferente entrando en los supermercados con las bolsas de compra vacías exigiendo mejores condiciones de vida y complementando la lucha que se llevaba a cabo en las barricadas.

Todos se acuerdan del 8M pero nadie se acuerda de esas valientes mujeres que lucharon junto al hombre contra un enemigo común.

Dibujo. (una mano maneja una marioneta que es la prensa que la gente lee).

De: Tamarant

“Para la derecha reaccionaria, el fin sí que justifica los medios”

Las personas, aún las muy sensibles, por inocencia o por ingenuidad (“ojos que no ven, corazón que no siente…”) suelen ser algo frívolas frente al dolor que causa el delito en víctimas ajenas; pero se vuelven dramáticas cuando, como víctimas por la adrenalina, lo llegan a experimentar en su propia carne… Por esa razón, la derecha reaccionaria toca las fibras sensible de unos trabajadores despolitizados, manipulando las desgracias que ellos mismos han creado, para llevar a los trabajadores a su redil y ponerles la soga al cuello…

‘El que no sabe es un imbécil. El que sabe y calla es un criminal’.

Bertolt Brecht

Lo importante de compartir la experiencia de las luchas / Vox copia del Mein Kampf / La vergüenza de los pisos colmena / Adicciones: Tecnodependencia…

$
0
0
Foto. Kellys y colectivos en la charla en el CS Octubre.

Movimiento obrero. Su situación:

-“En el C.S. Octubre, después de la proyección de ‘Hotel Explotación: Las Kellys’, las compas de diferentes colectivos participamos en la radio abierta, maravillosa la experiencia de compartir con las compañeras opiniones e inquietudes”.

Cartel película. (un policía apuntando con su pistola, y foto de una barricada).

Pre estreno en Vitoria-Gasteiz de la película “3 de Marzo”, sobre la huelga general que se desarrollaba en 1976 y que la represión policial ocasionó 5 obreros muertos y cien heridos. En salas estará disponible el 1 de Mayo.

Mensaje de Vox sobre Argumosa 11.

-“He leído en redes este Vox Habla, de la zona centro Madrid sobre el brutal desalojo en Argumosa 11: ‘En nuestra ciudad no queremos okupas ni gente que no paga. Si un empresario quiere ganar más dinero está en su derecho, pero nadie tiene derecho a vivir sin pagar. Si no se tiene dinero ¡a trabajar!’. Si se le pone una foto en b/n y en vez de ‘okupa’ pusiese ‘razas inferiores’, calcado al Mein Kampf escrito por Hitler. Copiado digo”.

Foto de un piso colmena.

Pisos colmena

De Miguel G. Macho

Haibu 4.0, una empresa que se dice “social”, ofrece cubículos por 200€ al mes en pisos colmena ilegales, sin licencia ni condiciones mínimas de habitabilidad, y que buscan una estrategia de viralización en base al odio hacia su negocio para captar clientes desesperados.

Luego, con las protestas o trabas administrativas que esperan, judializarán el proceso para alargarlo aguardando, y les cito, un cambio de gobierno por un partido que les ha garantizado adaptar la legislación a su negocio. Se niegan a nombrarlo pero imagino que se trata de Ciudadanos, es a los que más les pega esta mierda.

Inmoral y dantesco es poco para definir a estos “emprendedores”, y la okupación política de su piso ilegal en Sants hasta que lo precintara el Ayuntamiento puede marcar camino, o darles lo que quieren estos hijoputas con el alma podrida de dinero.

Hasta me duele decirlo, pero el gigantesco problema de la vivienda que tenemos por estos lares no va a solucionarse jamás bajo este sistema socioeconómico.

Portada del libro Data Nomics.

-Adicciones: Tecnodependencia

Las apps han usado la neurociencia para hacernos adictos”

“Hay toda una tecnología de la adicción detrás de todas las aplicaciones y servicios que usamos”, advierte Paloma Llaneza, autora de Datanomics

“Hace falta menos postureo desde lo público y más debate sobre el monopolio de Google y Facebook”

“La sociedad civil tiene que organizarse y poner en la agenda la cuestión ética de la tecnología”.

Pintada en una portal “Pedófilos”.

Pederastia

Detenido en un prostíbulo de Badalona cuando abusaba sexualmente de una menor de 15 años.

Además del pederasta, han sido detenidos los dos responsables del prostíbulo, encargados de controlar a las mujeres y cobrar los servicios por su explotación sexual.

Cartelón. (Texto y dibujo, un puño golpea urna electoral)

Cartelón. “Si el voto cambiara algo, sería ilegal. Boicot electoral”.

Protesta Usoa, obreros con discapacidad / Alacant: 20 días en la calle tras desahucio / En 3 meses, 11.500 desahucios / Recortes en sanidad Madrid; El sucesor de Zaplana, igual; Otro Franco de oro; PP Cambados, contrabandista / Convocatorias: Vitoria, Madrid.

$
0
0
Concentración con carteles, trabajadores de Usoa.

Movimiento obrero. Su situación:

Trabajadores de Usoa protestan ante el ‘lehendakari’ por el incierto futuro del taller

Representantes sindicales del taller municipal Usoa, de trabajadores con discapacidad, protestaron ruidosamente ante el ‘lehendakari’, Íñigo Urkullu (PNV), con motivo de su visita a Barakaldo para inaugurar el centro de salud de Retuerto. Los manifestantes exigieron así “soluciones sobre el futuro” de la empresa, que ha visto reducirse los contratos con el Ayuntamiento.

Foto. (Tras desahucio, el policía mira al desahuciado con un colchón)

-Una familia lleva desde mediados de febrero durmiendo en las calles de Alicante tras ser desahuciada de su vivienda. En el parque el padre custodia los enseres que consiguieron sacar de la vivienda.

Fto. Manifestación protesta contra el abuso del turismo , como apartamentos turísticos, hoteles…

-“Las ciudades ya no son para las personas sino para los privilegiados y los turistas”, dice el Sindicato de Inquilinos. Durante el tercer trimestre de 2018 se ejecutaron 11.547 desahucios. El 65 por ciento de ellos fue por impago del alquiler.

Foto. Una enfermera en un hospital.

-La sanidad madrileña prueba un recorte horario en los ambulatorios: “Quieren que los pacientes se vayan a la privada”

El proyecto piloto está lleno de irregularidades y de problemáticas surgidas que, de darse el visto bueno, se terminarían perpetuando en los casi 300 centros de atención primaria de la Comunidad.

https://www.publico.es/sociedad/sanidad-madrilena-prueba-recorte-horario-ambulatorios-quieren-pacientes-vayan-privada.html

Foto. Zaplana y Olivas dándose un abrazo.

El sucesor de Zaplana cobró 300.000 euros por informes “verbales” ficticios

José Luis Olivas (PP) asesoró mientras era ‘número dos’ de Bankia a un conglomerado de apuestas deportivas y casinos.

Dibujo. Franco con Juan Carlos. “Todo bien atado”.

-Jaime Martínez-Bordiú, veinteañero del clan Franco traspasa su empresa tras lograr 244.000 euros en contratos de la Guardia Real

Jaime Martínez-Bordiú Aznar deja de ser propietario y administrador único de Imperium Servicios Globales, que en 2018 se estrenó como contratista del sector público con un contrato de limpieza en El Pardo y Zarzuela

Su nuevo dueño comparte nombre y apellidos con el candidato número 11 en las elecciones locales de Madrid de la formación PDMA, cuyo cabeza de lista era un septuagenario exgeneral franquista

Martínez-Bordiú, sobrino nieto de Carmen Franco, creó la empresa a finales de 2014 y esta se estrenó como proveedora de la Administración con este contrato, adjudicado días después de la muerte de la hija del dictador.

https://www.eldiario.es/economia/veinteanero-Franco-contratos-Guardia-Real_0_870713709.html

Foto. Sede del PP en Cambados.

-‘Somos Cambados’ denuncia que la sede del PP en dicha localidad gallega, está a nombre del contrabandista Terito. Entre viejos colegas anda el juego… y el contrabando.

Cartel sindical actos del 3 de Marzo en Vitoria.

CONVOCATORIAS:

-3 de marzo. Vitoria-Gasteiz. 17.30 h. Plaza 3 de Marzo.

Homenaje y posterior manifestación a los 5 trabajadores asesinados 1976-2019.

Cartel concentración en Madrid, el 4-M.

-4 marzo. Madrid. 11 h. Asamblea de Madrid.

Concentración “Sí a la ley de residencias de mayores”

Los derechos se defienden, no se venden.

Convoca: Pladigmare.

Artículo del preso político comunista Juan García Martín desde Puerto III: Movimiento obrero, de nuevo a luchar, a recomponer sus filas, estrechar lazos con su vanguardia comunista y organizar y ponerse al frente de la resistencia popular contra el Estado.

$
0
0
Dibujo. (obrero con la maza, golpeando).

Artículo desde prisión

Juan García Martín / preso político del PCE(r)

Sobre la lucha sindical, el movimiento obrero desorganizado…

En: El Otro País, n.º 89, febrero 2019

Ya es una idea generalizada que el movimiento obrero en España se encuentra desorganizado, desorientado, desconcienciado, desmemoriado, desmovilizado y otros tantos -des que podamos añadir, todo lo cual trae como resultado que adolezca en su conjunto de una falta de iniciativa y combatividad que le ha restado protagonismo en el panorama político, reivindicativo y de movilizaciónes desde los años  ́90 del pasado siglo, tras las duras batallas libradas contra las reconversiones del PSOE.

Todos hemos echado de menos esta presencia de los obreros, de sus huelgas y manifestaciones, en la oposición activa a los recortes que han venido haciendo los sucesivos gobiernos del PP-PSOE y que han acabado con la mayor parte de las conquistas que el movimiento obrero y popular de los años 60 y 70 del siglo XX alcanzó a costa de grandes sacrificios y con un grado envidiable de combatividad. Los efectos de esta baja oposición obrera se han notado no sólo en el aumento del paro o en el empeoramiento de las condiciones laborales y de vida, sino que ha traído también un gran retroceso en las libertades políticas; además, supuso que los gobernantes tuvieran las manos libres para hacer estos cambios mucho más amplios y profundos que si hubieran encontrado una fuerte resistencia. Añadamos el factor desmoralizador ya que donde tuvo que haber indignación y lucha sólo quedó anonadamiento y sentido de derrota.

Por seguir poniendo ejemplos, a diferencia de lo ocurrido en el primer tercio del siglo XX, la clase obrera, en este caso la catalana, ha estado ausente como tal clase (salvo “simbólicas” y dispersas excepciones) de la actual batalla del pueblo de Catalunya por ejercer su derecho democrático a la autodeterminación.

Generalizando, allí donde ha habido denuncias y resistencia a la refascistización del Estado, la ausencia obrera ha dejado la iniciativa de la lucha a la pequeña burguesía -y en el caso catalán, a la burguesía en su conjunto-, con lo que las vacilaciones, las dejaciones y las traiciones estaban servidas de antemano. Sólo esta baja participación y falta de protagonismo obrero en el llamado Movimiento 15-M puede explicar la facilidad con la que los de PODEMOS pudieron desmantelarlo y hacerlo retroceder a las posiciones de su artificio parlamentario.

Añadamos, por último, las frecuentes quejas de los trabajadores “veteranos” que están protagonizando las movilizaciones por unas pensiones dignas y garantizadas ante la ausencia en ellas de los obreros hoy “en activo”, en especial de los jóvenes. Muchas y variadas son las causas que están en el origen de esta desorganización del movimiento obrero. En general, podemos decir que desde la llegada al Gobierno del PSOE en 1982, éste y quienes le sucedieron se marcaron como una tarea prioritaria y estratégica para la defensa de los intereses monopolistas el desarticular el movimiento obrero que se había forjado en el tardo-franquismo, domesticarlo y llevarlo a la impotencia por los cauces institucionales de la mano de las grandes centrales sindicales, CC.OO. y UGT, convertidas en verdaderas mafias pagadas por los propios empresarios y el Estado. A despecho de “trasversalistas”, estos planes son la mejor prueba de que los obreros son el principal enemigo de los capitalistas y que la contradicción burguesía / proletariado es la fundamental de nuestra sociedad.

Dibujo. (Patrón montado encima de un obrero).

Con la destrucción del tejido industrial que supusieron las reconversiones de los ‘80 se dio inicio al proceso liquidador, pues envió al paro o la prejubilación a miles de obreros de sectores como el sidero-metalúrgico, el naval, la minería o el textil que habían sido la columna vertebral del movimiento obrero de los 60-70. Luego vinieron las privatizaciones, las dislocaciones y las externalizaciones para dar la puntilla a los obreros industriales. Con la liberalización del mercado de trabajo, la incentivación de las ETT ́S, las contratas y subcontratas, se dio un duro golpe a la unidad y concentración de obreros en un mismo centro de trabajo. Hoy, salvo contadas excepciones, las instalaciones industriales y de logística se encuentran dispersas y aisladas unas de otras, aunque se trate de la misma empresa, y los obreros, a su vez, divididos en fijos y subcontratados, funcionando los primeros como una especie de aristocracia obrera. ¿Cómo, por ejemplo, hacer una asamblea de empresa en estas condiciones? Al mismo tiempo, el aumento del paro estructural, sobre todo entre los trabajadores más veteranos, combinado con la incorporación masiva de jóvenes e inmigrantes en época de bonanza para ser despedidos cuando hay crisis, hace muy difícil la trasmisión de experiencia, de lucha y su continuidad.

El rosario de medidas antiobreras se fueron sucediendo: la banquización de la vida económica familiar que encadena y paraliza de por vida a las jóvenes generaciones, la política de subsidios destinados a que la olla no explote y que crea dependencia del Estado, la heroína introducida intencionadamente en los barrios obreros y destruyendo la generación de los ‘80, las diferentes formas de contratar para acentuar aún más la división y la insolidaridad, un verdadero ejército de seguratas y chivatos pululando libremente por los centros de trabajo, una maraña de pactos, leyes, estatutos y reglamentos que hacen inútiles las huelgas “legales”, con los comités de empresa y las mafias sindicales controlando las negociaciones, casi siempre en connivencia con la patronal; difusión sin freno por la TV y las nuevas tecnologías de la peor subcultura burguesa, el silencio sistemático de los medios de comunicación sobre los conflictos laborales, la banalización de las huelgas generales por el abuso que han hecho de ellas partidos y sindicatos… la lista de atentados sería interminable, pero no quiero dejar de señalar tres factores de índole política que han influido muy negativamente en el movimiento obrero de nuestro país.

En primer lugar, el hundimiento de la URSS y la desaparición del bloque socialista, por muy en precario que ya estuvieran, fue un golpe moral para la conciencia de los trabajadores del mundo entero del que aún no se han repuesto, al dejarles sin referentes ni perspectivas e, incluso, sin pasado.

Dibujo. (obrero rompe sus cadenas).

Otro golpe que afectó a los trabajadores en España fue el fracaso de las ilusiones que muchos de éstos pusieron ante la llegada del PSOE al gobierno; el sentimiento de frustración y desencanto que produjo este encontronazo con la “izquierda real” es algo que los sucesivos gobiernos se han encargado de seguir explotando con la llamada “alternancia”. Por último, también hay que destacar como factor desmoralizador y desmovilizador la permanente represión que desde la Transición se ha venido ejerciendo contra los elementos avanzados del proletariado, en especial contra los comunistas y contra aquellos sindicalistas que intentaban moverse al margen de las grandes centrales y su paralizante reglamentación laboral. Recordemos a este respecto que España es el único país de nuestro entorno europeo con un Partido Comunista, el PCE(r), ilegalizado y con su Secretario General en prisión. Así es como se fueron cortando los hilos que unían a la masa obrera con sus dirigentes más concienciados y experimentados.

El resultado de todos estos factores ha ido más allá de la desarticulación del movimiento obrero y también ha dejado su huella en la mentalidad de las nuevas generaciones de trabajadores; hoy se aceptan como “normales” cuestiones impensables unas décadas atrás: las desigualdades salariales por un mismo trabajo, el esquirolaje camuflado de “derecho al trabajo”, los preavisos de huelga, los servicios mínimos, pedir permiso para manifestarse, la manifestaciones convertidas en procesiones pachangueras y folklóricas, las asambleas inexistentes o convertidas en caja de resonancia de los sindicatos, las votaciones “secretas” en lugar de a mano alzada, los comités de empresa erigidos en únicos interlocutores con la patronal, la generalización de un pacifismo timorato, borreguil e inoperante, el consumismo y el inmediatismo como formas de vida, el que en los momentos difíciles se pida que sean “los de arriba” quienes vengan a arreglarnos las cosas, etc.

Lejos de mi intención decir que todos los trabajadores piensan así; afortunadamente, y como siempre ha ocurrido en circunstancias similares, existe también una “minoría cualificada” que va a contracorriente y que, seguro, algún día no muy lejano dejará de ser minoritaria. Pero hay que reconocer el “ambiente” en el que se tienen que desenvolver, las grandes dificultades que deberán superar y las ideas que tendrán que combatir para dar la vuelta a una situación que ha acabado por conducir al movimiento obrero en España a encontrarse poco menos que indefenso frente a las arremetidas del Capital, privándole de vías efectivas para la defensa de sus intereses, de sus tradiciones de lucha independiente y de su partido de clase, y dejándole a merced de las mafias sindicales y de los vendedores de humo e ilusionistas de lo político que tanto pululan hoy a su alrededor a ver si cazán sus votos.

Cada vez más gente es consciente de esta situación de debilidad del movimiento obrero, de sus carencias y de la necesidad de su reorganización, lo cual no deja de ser un buen principio para abordarlo. En este sentido, no faltan las recomendaciones y propuestas de todo tipo. Sin ser exhaustivos, hay quienes proponen que la clase obrera se limite a la lucha sindical o por reivindicaciones “puramente obreras” (¿?) en tanto no maduren las condiciones revolucionarias y, en el otro extremo, quienes llevados por su izquierdismo pretenden que los obreros libren desde ya -o sea, desde las actuales condiciones objetivas y subjetivas desfavorables- sus batallas directamente por la revolución socialista; también están aquellos amantes de una “trasversalidad” tan de moda hoy que pretenden que el movimiento obrero sea “uno más” en la lucha reivindicativa social o política.

Dibujo. (mani obrera, con pancarta).

En el fondo, la mayoría de estas alternativas revela una gran desconfianza en la clase obrera ignorando o tergiversando su ya larga historia de lucha contra el Capital y su capacidad de aprender de ella, a la vez que sobreestiman la capacidad de la burguesía, hoy más decadente y falta de alternativas reformistas que nunca, para manipularla. Igualmente es notorio el desinterés de la mayoría de estos grupos “obreristas” por que el proletariado vuelva a organizarse como fuerza política independiente, articulándose alrededor de su partido comunista, un partido que, habiendo aprendido de los errores, inexperiencias y deficiencias del pasado, facilite dicha reorganización, trasmita experiencias y eduque y eleve a consciente y revolucionaría su lucha reivindicativa. La historía nos dice que, al final, unos y otros, en su búsqueda artificiosa de la política “puramente obrera”, acaban en la estrecha y limitada lucha sindical o diluyéndose en la lucha reivindicativa del movimiento social que esté más de moda.

Hay grupos a los que se les llena la boca con la palabra Revolución, pero no dicen nada en lo referente al camino que hay que recorrer desde la situación actual desfavorable hasta que el movimiento obrero y su partido se encuentren en condiciones de llevarla a cabo. Parecen esperar a que las cosas “maduren” por sí solas. No entienden que la actual lucha sindical y política, por muy limitada que nos pueda parecer en estos momentos, debe servir como camino y trampolín para preparar y anticipar la lucha revolucionaria; y que si la lucha por reivindicaciones políticas parciales se deja en manos de la pequeña burguesía su fracaso está garantizado de antemano.

Como comunista, pienso que a la hora de abordar la reorganización integral del movimiento obrero en España como fuerza política independiente y revolucionaria hay que partir de unas condiciones objetivas marcadas por la existencia en nuestro país de un Estado fascista que por muy políticamente en crisis que esté, sigue armado hasta los dientes y dispuesto a ahogar en cárcel o sangre cualquier atísbo de lucha verdaderamente revolucionaria (ya vemos lo que está pasando en Catalunya y eso que allí la lucha está lejos de serlo), lo cual hace que no existan soluciones facilonas o expontáneas para dicha reorganización y, por tanto, que ésta no se pueda hacer por cauces institucionales, legales, tradicionales o “de masas”.

Igualmente hay que tener en cuenta las condiciones subjetivas ya descritas del propio movimiento obrero, su debilidad, desorganización y desorientación y su falta de vanguardia política efectiva; lo cual, entre otras cuestiones, impide que el proletariado pueda plantearse en estos momentos la toma del poder. Y todo esto sin entrar a analizar los factores derivados de una situación internacional con cada vez más peso en los acontecimientos de cada país (miremos lo que está ocurriendo en Siria, Venezuela o Ucrania).

Teniendo en cuenta estas condiciones podemos decir que actualmente la lucha política y reivindicativa en general se presenta ante la clase obrera -hoy más que nunca entendida en su sentido más amplio por el proceso de proletarización de otros trabajadores- como una lucha antimonopolista, antifascista y antiimperialista. Y va a ser en el transcurso de esa lucha, en la que también están interesados otros sectores populares no obreros con los que convendrá recorrer esta parte del camino, como el movimiento obrero va a recomponer sus filas, estrechar lazos con su vanguardia comunista y organizar y ponerse al frente de la resistencia popular contra el Estado.

Viewing all 1271 articles
Browse latest View live