Quantcast
Channel: Lucha obrera – PRES.O.S.
Viewing all 1271 articles
Browse latest View live

Repartidores: 14 horas al día, 1.2 € el paquete / Lo que cuesta la religión en la enseñanza / La Banca se hace de oro con el rescate / 621 migrantes muertos en el Mediterráneo / 55 veces más en armas que en ayudas …

$
0
0
Foto. Entrega de un paquete por un repartidor.

Movimiento obrero y su situación gracias a los de siempre…

-Le llaman el trabajo del futuro…

Esto es el trabajo de repartidor del comercio por Internet:

Trabaja de 12 a 14 horas diarias. Cobra 1’20 euros por paquete entregado. No entrega, no cobra. Autónomo. Paga todos los costes de vehículo, gasolina…

Foto. Apuntes de religión en una pizarra.

-Las clases de Religión las paga el Estado: 2.900 profesores contratados, 100 millones de euros anuales en Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Ceuta y Melilla. En el resto, la pagan los gobiernos autonómicos, con el dinero de todos. Para una enseñanza dogmática, acientífica, moralista y clasista. Como decía una pintada “Quien quiera Cura, que se lo pague él”.

Responsables máximos de bancos, radiantes y sonrientes.

-La banca española ha ganado ya más dinero del que costó su rescate

Los beneficios de las entidades financieras acumulados desde 2012 superan con creces los 62.754 millones de euros en los que el Gobierno valora el rescate destinado desde entonces al sector financiero. A esa cifra de ganancias astronómicas, hay que añadirle además los beneficios obtenidos en esos seis años por las últimas cajas de ahorro, que también se beneficiaron del rescate, y las ganancias de la banca en el tercer trimestre de este año.

Foto. Inmigrante ahogado, en una playa.

-En lo que va de año han fallecido 621 migrantes intentando llegar a costas españolas por el Mediterráneo, un 362% más con respecto a noviembre del año pasado.

Que el silencio del Estado, sus partidos políticos y los medios de control de la comunicación no sean también tu silencio.

Foto. Felipe VI y el príncipe saudí.

Desde 2015, la Unión Europea ha aprobado la venta a las dictaduras de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos de armas por valor de 86.700 millones de dólares. Lo vendido a estas dictaduras fascistas aliadas de la OTAN en dos años es 55,5 veces superior a lo donado a Yemen en concepto de ayuda humanitaria, 1.560 millones. Para que luego los demócratas españoles hablen de derecho a la vida. Y para que tú te lo creas...

Foto. Una grúa se lleva un coche mal estacionado.

-En Oviedo, la policía usaba la tarjeta “compañero” fraudulentamente. Ellos y sus familiares se servían del pase con el que se entraba al cuartel como código secreto entre policías, para aparcar gratis, e ilegalmente, por toda la ciudad. Se ha anulado la tarjeta, pero ninguno de los policías ha sido despedido. Llévate tú un tornillo del taller, verás…

Mural. Trabajadores en una mesa con mantecadas.

-Astorga. Mural en un edificio en recuerdo de los y las trabajadoras de mantecadas.

Mural en un cierre de obra.

-Mural: ‘Todos los mandamientos del capitalismo se resumen en uno: Pase lo que pase gana la banca’.

Dibujo: un niño a su madre ante una fila de policías armados.

Dibujo:

*¿Qué hacen todos esos policías?

*Están protegiendo a los ladrones.


Luchas obreras: Kellys, TV de Galicia, FCC limpiezas, XPO Guadalajara, Manifestación en León, Metro de Valencia, Grupo Zeta, Contra las empresas de empleo mafiosas.

$
0
0
Foto. Grupo de trabajadoras con camisetas “Las kellys, organízate”

Movimiento obrero. Sus luchas. Su situación:

—> La cadena de hoteles Barceló pretende privar del derecho de huelga a las camareras de piso que desde el 2 de noviembre están en lucha. La empresa ha interpuesto una demanda contra las trabajadoras para que la huelga se declare ilegal. Las camareras de piso de NH y Barceló en Bilbao mantendrán su huelga indefinida, de la que se cumplen tres semanas, hasta conseguir unas condiciones dignas de trabajo y la aplicación del convenio.

—> Los más de 2.500 trabajadores de XPO Logistics de Guadalajara, un subcontratista de Zara, Carrefour y Amazon, habían convocado huelga los días 22, 23, 24 y 25 de noviembre. Los trabajadores de XPO han acordado desconvocar la huelga tras llegar a un acuerdo con la empresa sobre sus reivindicaciones.

Concentración de trabajador@s de TVG.

> Los 900 trabajadores de la televisión autonómica gallega han sido convocados a nueve jornadas de huelga contra la manipulación informativa y el fin de la política represiva contra la plantilla.

Foto. Manifestación en León.

-→ Más de 2.500 personas en la manifestación por el futuro de León. Y el derecho al trabajo, contra la destrucción de sus fuentes de empleo.

Concentración de trabajador@s de FCC.

—> Huelga indefinida de los trabajadores de FCC y GMSM, servicio de recogida de basuras en Vitoria-Gasteiz. Con 204 votos a favor y 55 en contra, los trabajadores de FCC han decidido convocar un paro indefinido a partir del próximo 2 de diciembre por la noche.

Foto. Estación de Metro de Valencia.

—> Los trabajadores del metro de Valencia han convocado una huelga general durante los viernes, sábados, domingos y vísperas de festivos de los meses de diciembre y enero después de dos años sin convenio.

—> El Tribunal Supremo ha condenado al Grupo de prensa Zeta por vulnerar el derecho de huelga de los trabajadores. El diario Sport y El Periódico de Catalunya subcontrataron la impresión a terceros.

Concentración con pancarta contra la empresa de contratación denunciada.

—> En Bilbao, campaña de denuncia contra una empresa de contratación “Emplead@s del hogar”, que actúa de forma ilegal y fraudulenta y que inspección de trabajo permite.

“Control y cierre de las agencias vampiras”.

Mientras médic@s, Correos, servicio de limpiezas luchan… Las eléctricas ganan 10.000 € al minuto, Justicia que vuelve a sacar la cara a un agresor de niñas…

$
0
0
Concentración de médic@s interin@s.

Movimiento obrero. Sus luchas. Su situación:

-Los médicos internos residentes del Hospital 12 de Octubre de Madrid han convocado una huelga indefinida en Urgencias para el 26 noviembre porque el trabajo lo realiza médicos en formación y no los facultativos.

Foto. Trabajadora en Correos.

-Los trabajadores de Correos convocan una huelga de tres días de duración en plenas Navidades si no mejoran sus condiciones laborales y salariales. En Correos no hay un plan que garantice la viabilidad de un servicio que ha perdido más de 15.000 puestos de trabajo en los últimos diez años.

Foto. Camión de la limpieza en Madrid.

-1.700 trabajadores de la limpieza de Madrid comienzan una huelga de recogida de basuras tras caducar el convenio el pasado 31 de diciembre. En varias poblaciones se encuentran en huelga varios servicios de limpieza y recogida de basura.

Foto. Cuadro de diferenciales, de luz eléctrica.

MIENTRAS TANTO…

-Las eléctricas roban a la velocidad de la luz: más de 10.000 euros limpios por minuto.

Las tres grandes compañías del sector, Endesa, Iberdrola y Naturgy, declaran unos beneficios netos de 4.121 millones de euros entre enero y septiembre con la demanda de energía prácticamente congelada.

Pintada en un paso de cebra.

Las campañas contra las macrosalas de apuestas en barrios obreros se intensifican. Se están dando cientos de casos de jóvenes de barrios obreros robando o trapicheando por el enganche que tienen en la ludopatía. Carteles, pintadas, denuncias o como en esta foto, pintadas en los pasos de cebra: “Casas de apuestas = Heroína del S. XXI”.

Manifestación con cartel de mano “Jueces machistas violan la ‘justicia'”

-La Audiencia Provincial de Araba vuelve a sacar la cara a un agresor

Las familias de dos jóvenes que denunciaron a un entrenador de artes marciales por abusar sexualmente de ellas cuando eran menores recurrirán ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco la sentencia absolutoria dictada por la Audiencia Provincial de Araba.

El hombre estaba acusado de abusar de estas menores. Es más, en los años 2014 y 2015, años en los que denunciaron dichos abusos, una de las jóvenes tenía 13 años. Según denunciaron, el agresor aprovechaba los viajes que hacían a distintos puntos de la península o al Estado francés para participar en competiciones deportivas.

En el juicio, que se celebró en julio de este mismo año, la Fiscalía solicitó una pena de cárcel de ocho años, la acusación particular elevó hasta 12 años la petición y la popular ejercida por la Asociación Clara Campoamor reclamó 15 años.

Finalmente, el alto tribunal alavés ha decidido absolver al hombre al entender que no ha quedado acreditado ningún episodio de abusos sexuales y que hay “dudas razonables” y también “abundante y contradictoria prueba sobre los hechos denunciados”.

La Audiencia Provincial de Araba, en la sentencia señala que en varios episodios de los abusos denunciados por las jóvenes “no hay testigos”, los testimonios son “contradictorios” o solo existe la palabra del acusado contra la de las denunciantes, poniendo, de esta manera, en duda la palabra de las denunciantes. En este sentido, desde el tribunal argumentan que para condenar al entrenador “hace falta una convincente prueba de cargo”.

https://halabedi.eus/2018/11/16/la-audiencia-provincial-de-araba-vuelve-a-sacar-la-cara-a-un-agresor/

Dibujo. (En la muñeca la pulsera rojigualda, en la mano, un rollo de billetes de 500 con la bandera suiza).

Dibujo “Patriotas”. Mucha pulserita de España, pero los billetes bien guardaditos en Suiza.

Comunicado: Marchas de la Dignidad de Aragón concentración 1 Diciembre en Zaragoza. ‘¡Recuperemos nuestros derechos!’

$
0
0
Cartel. Concentración 1-D en Zaragoza “Recuperemos nuestros derechos”.

Muro de solidaridad, denuncia y convocatoria:

-Movilizaciones populares:

“¡Recuperemos nuestros derechos!
Pensiones, vivienda, sanidad, educación, libertades políticas y sindicales…
¡Están acabando con todo!

Convocatoria concentración 1 de diciembre. Zaragoza

Casi ha acabado el ciclo institucional y la pérdida de derechos sigue siendo palpable. La bajada de los salarios y el aumento de la precariedad en el empleo, una juventud que se ha quedado sin futuro, el encarcelamiento de raperos, tuiteros y militantes de izquierdas por las leyes mordaza y antiterrorista que aún no han sido derogadas, la pérdida de nivel adquisitivo de las pensiones, el aumento en los desahucios, el deterioro de la sanidad, la educación y todos los servicios públicos, el aumento del racismo alentado por el auge de la extrema derecha, los miles de refugiados condenados a morir en el mediterráneo por las guerras imperialistas de la OTAN y la UE y la nula respuesta a esta crisis migratoria por parte de los estados europeos… todo esto nos da a entender que el camino electoral no ha dado los prometidos frutos del cambio, que la respuesta está y siempre ha estado en las calles.

Pero, ¿podemos aspirar a avanzar en estas luchas si no las unimos?

Los responsables de la continua pérdida de derechos no son este o aquel gobierno. La lucha contra la precariedad laboral, la lucha feminista, la lucha por la defensa de las pensiones y los servicios públicos, la lucha contra los desahucios, la lucha antirracista y antiimperialista, la lucha antifascista, la lucha contra la represión… todas estas luchas van contra los pilares sobre los que se sostiene el estado español y han de unirse para ser efectivas. Pero han de unirse bajo unos puntos claros y objetivos, con una estrategia nítida que seguir y sin subordinarlo todo a la llamada de las urnas y a la actividad en el parlamento, porque ya hemos observado que esta estrategia nos lleva inevitablemente al fracaso. La unidad de las clases populares ha de tener una política y organización independientes de las lógicas electoralistas. Por ello trabajamos con estos puntos y por el siguiente programa de unidad popular:

1. ¡Pan, Techo, Trabajo y Dignidad!

2. Defensa de los servicios públicos. Educación, sanidad, viviendas y pensiones a cargo del Estado. Derogaciones del Art. 135, Pacto de Toledo y ley 15/97 (privatización de la sanidad).

3. No al pago de la deuda. Nacionalización de la banca y las grandes empresas.

4. Amnistía total para las presas y presos políticos. Derogación de todas las leyes represivas y disolución de la Audiencia Nacional.

5. Derecho de autodeterminación para las naciones oprimidas por el Estado español.

6. Libertades políticas y sindicales plenas.

7. Derecho a un trabajo y salario digno y bien remunerado. Derogación de todas las reformas laborales.

8. ¡Basta de agresiones imperialistas! Salida de la UE y de la OTAN.

En esta línea, desde Marchas de la Dignidad en Aragón junto con STOP Desahucios y Jubilados Indignados, con los que mantenemos una estrecha colaboración y apoyo mutuo, queremos hacer un llamamiento para acudir a Plaza España el día 1 de diciembre a las 12:00 H y concentrarse contra la precariedad y por la recuperación de los derechos que hemos perdido. Si no unimos esfuerzos, si no unimos las luchas, nos mataran por separado. Además, queremos preparar a Aragón para las movilizaciones estatales que se están preparando para primavera en las que volveremos a tomar Madrid con el que siempre ha sido nuestro lema y que hoy sigue siendo tan necesario como nunca, ¡PAN, TRABAJO, TECHO y DIGNIDAD!

Por último, también queremos convocaros a las movilizaciones convocadas por la Coordinadora de Pensionistas para el día 15 de diciembrea las 18:00 en Plaza Sasera. Zaragoza. ¡Defendamos las pensiones!”.

Asturies: conflictos laborales en Capsa, Alcoa, TUA, Duro Felguera, Chemastur, Bricodepot, Modultec, Correos, Iberdrola, transportes, mineros…

$
0
0
Foto. Manifestación minera.

Ola de conflictos laborales en Asturies

Manifestaciones y amenazas de huelga se extienden por los principales sectores económicos asturianos

Capsa, Alcoa, Transportes Unidos de Asturias (TUA), Duro Felguera, Chemastur, Bricodepot, Modultec, Correos, Iberdrola, funcionarios de transportes, mineros, transportistas, Justicia…

Una ola de conflictos laborales se extiende por Asturias. En unos casos tratan de frenar el cierre de las empresas y el consecuente desempleo. En otros, protestan contra despidos. También hay medidas de presión para firmar convenios laborales justos o acciones preventivas para tratar de frenar anuncios realizados por el Gobierno central.

Lo cierto es que las calles de las principales localidades del Principado son testigos de excepción del rebrote de la tensión obrera. Las pancartas, la dinamita y los silbatos son la prueba de que la mejora de la economía todavía no ha llegado a las calles, al menos, a las asturianas. Alcoa, por su volumen y por el impacto de la noticia de cierre, está concentrando todos los focos. Pero no se quedan atrás las empresas mineras privadas o la plantilla de la central térmica de Lada, con la guillotina levantada sobre sus cabezas.

Noticia completa y desarrollo de los conflictos en las diversas empresas y sectores:

https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2018/11/22/ola-conflictos-laborales-propaga-asturias/00031542906510727461114.htm?

Luchas obreras: Metal de León, médic@s, trabajadoras residencias Gipuzkoa, Enseñanza en Euskadi, Amazon / Mientras tanto: sin casa para navidad, millones de € en lucecitas. Las casas de apuestan se blindan en Ceuta y Melilla.

$
0
0
Manifestación de metalúrgicos en León.

Movimiento obrero. Sus luchas. Su situación:

-Tras de 11 meses de negociaciones por el convenio, más de 9.000 trabajadores de 1.500 empresas del metal de León han convocado ocho jornadas de huelga para diciembre y enero.

Foto. Médico con cartel de “Atenció primària digna”.

-Más de 15.700 médicos catalanes han ido a huelga esta semana en protesta por la degradación del sistema sanitario y la sobrecarga asistencial. En Barcelona, produjeron cortes de tráfico y concentraciones de protesta, y parece que eso les ha permitido salir en la prensa. También los médicos andaluces secundan una huelga que con protestas sonoras, obliga a negociar “No sea que se nos vaya de las manos”.

Trabajadoras residencias en concentración con una gran pancarta.

-Tras los cuatro días de huelga en septiembre y octubre, los 5.000 trabajadores del sector de residencias privadas de mayores en Gipuzkoa han vuelto a los paros y movilizaciones.

Trabajadores de enseñanza en manifestación con pancarta.

-La huelga de la enseñanza concertada que comenzó en Euskadi el día 27 de noviembre, afecta al 70 por ciento del sector: 9.000 trabajadores, 215 centros y 120.000 alumnos.

Cartel Amazon en huelga.

-Amazon en huelga: Sin convenio, ni black friday ni navidad ni reyes.

En concentración, con cartel “Stop desahucios”.

MIENTRAS TANTO:

-El precio de la vivienda en Madrid crece cinco veces más rápido que los salarios. El salario medio tan solo ha crecido un 7 por ciento desde 2014 mientras los precios de las viviendas un 30 por ciento. Mientras tanto, la Comunidad de Madrid pierde cada año 400 comercios al por menor de entre 1 y 5 trabajadores. En 2010 tenía 30.539 y ocho años después esa cifra ha caído a 26.807 locales.

La región ha perdido el 13 por ciento del pequeño comercio, un proceso de monopolización causado por la libertad de horarios, las grandes superficies e internet.

Cartel “Vigo come luces”.

-Desahuciadas entre luces de navidad

El Ayuntamiento de Madrid tiene en albergues y hostales a familias desahuciadas que ahora pretende desalojar de cara a cubrir la campaña de frío, sin asegurar un recurso habitacional de emergencia digno”, denuncian desde la PAH y otros colectivos como la Red Solidaria de Acogida (RSA).

También en Vigo se ha emprendido una campaña “Vigo come luces” para denunciar el inmenso gasto que supone la iluminación navideña, que es de 1 millón de euros en los meses de decoración en esa ciudad, mientras en ese tiempo las ayudas de emergencia municipal son solo de 77.000 euros.

Foto, Sala de apuestas.

-Las casas de apuestas online se mueven a sus nuevos paraísos fiscales: Ceuta y Melilla

Las ventajas fiscales que ha ofrecido el Partido Popular, a nivel nacional y regional, a las grandes empresas de apuestas están provocando que estas se muevan allí para pagar menos impuestos.

https://www.elsaltodiario.com/casas-de-apuestas/lukia-coder-online-mueven-paraisos-fiscales-ceuta-melilla

Movimiento obrero y su situación: Asturies perdió 53.000 empleos, taxistas, médic@s Andalucía, Vodafone despedirá, Ryanair vulneró huelga, Stop Desahucios, 21 meses por el robo de un bocata / Mientras otros roban a espuertas…

$
0
0
Manifestación obrera en Asturies.

Movimiento obrero y su situación:

—> Asturies perdió 4.400 empresas en una década y 53.500 empleos

Radiografía de la situación asturiana:

*1.281 millones de euros: Ha perdido el PIB entre 2008 y 2017, al revés que en el resto de España, que ya es 47.437 millones más elevado.

*819 millones de euros: De riqueza han dejado de crear las industrias asturianas.

*3.754 millones de euros: Invierten las empresas asturianas hoy en día. En 2008 el ritmo de inversión era de 7.400 millones.

*53.000: Personas menos trabajan en Asturies que hace diez años.

*1.440 millones de euros: Se ha reducido el volumen total de rentas salariales.

*4.400: Menos empresas hay en Asturies que hace una década. Se crea una por cada 766 habitantes.

*1.270 millones de euros: Se recaudan en la región por IRPF e impuesto de Sociedades, seis puntos por encima de la media.

*439 millones de euros: Menos se recaudan en la región por la pérdida de beneficios empresariales.

*500 millones de euros: Perdió Asturies en acciones de empresas.

*2.212 millones de euros: Se recaudan en impuestos. Se destinan 4.616 millones en pensiones y 1.640 en Sanidad.

*300.000: Pensionistas tiene Asturies.

*51%: De la población asturiana está activa en el mercado laboral, un 8% por debajo que en el resto de España.

Foto. Multitud de taxis en todos los carriles del tráfico.

—> Unos 5.000 taxistas se manifestaron por las calles de Madrid contra la regulación de las licencias VTC o de alquiler de vehículos con conductor.

Motivos para una huelga de l@s médic@s andaluces. Tabla de reivindicaciones.

—> Reivindicaciones de los médicos andaluces en lucha, y sus motivos para la huelga.

—> Mientras tanto, la Seguridad Social concede un trato de favor a los clubes de fútbol, que deben casi 44 millones de euros a la Seguridad Social y 249 millones a la Agencia Tributaria. La Seguridad Social les ha descontado la mitad de las deudas y les ha concedido aplazamientos sin garantías.

Concentración con pancarta ante Vodafone.

—> Vodafone estudia imponer un nuevo ERE a su plantilla que puede afectar hasta a 1.000 trabajadores, el 20 por ciento del total de su fuerza de trabajo. Con el apoyo de los sindicatos, la multinacional ya impuso un ERE para despedir a otros 1.509 trabajadores en 2015.

—> Ryanair vulneró el derecho a la huelga de los tripulantes de cabina en las jornadas de #huelga realizadas los días 25 y 26 de julio y 28 de septiembre. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social sancionará a la multinacional con una multa.

Viñeta de CH. (los salarios apuntan a un precipicio. un hombre se asoma acongojado).

—> Los salarios se redujeron en España un 1,8 por ciento el año pasado, según la OIT.
Pero los promedios estadísticos nunca cuentan que los millones de parados tienen un salario cero.

—> El senador de Compromís, Carles Mulet, investiga si el gobierno gastó 6,2 millones para piratear móviles.

Pintada en la fachada de la sede del PSOE.

> Pintada en una sede del PSOE en Moratalaz ante los ‘suicidios’ ante desahucios: “Alicia DEP. Stop desahucios”.

Foto. Un montón de bocadillos.

—> Un juez condena a un año y nueve meses de prisión a un joven por robar un bocadillo para “enriquecerse”

La sentencia considera la lengüeta de una lata el “instrumento peligroso” con el que se perpetró el robo, pese a que la dependienta declaró no haber sentido miedo

El juez concluye que hacerse con un bien para comer “resulta un ejemplo palmario del propio lucro”

El joven no entrará en prisión al carecer de antecedentes y su defensa ha recurrido la sentencia ante la Audiencia de Barcelona.

Foto. Borrell.

—> “La CNMV multa a Borrell con 30.000 euros por información privilegiada al vender acciones de Abengoa. En 2015, el ahora ministro se deshizo de títulos de la compañía, de la que era consejero, un día antes de que suspendiera pagos y se desplomara en Bolsa”.

Foto de la familia de Franco.

—> La nieta de Franco hizo negocio con la prostitucion

Uno de sus edificios en Madrid funcionó como burdel hasta que a mediados de este mes la Policía liberó a 23 mujeres y detuvo a 17 personas.

¿Por qué le llaman ‘suicidios’ si los desahucios son culpa directa de la Banca, el gobierno…?

$
0
0
Dibujo de Lloyy. (un dedo de la banca, gobierno, política, empuja a la ‘suicida’).

Los crímenes silenciados del capitalismo

“Suicidios” relacionados con desahucios:

Que nadie llame suicidio en mayúsculas cuando has preferido la muerte a verte de la noche a la mañana sin casa, en la calle, sin medio alguno. Estas muertas violentas las ocasiona el sistema capitalista en su lógica de tragarse todos los derechos sociales y humanos, llevando a muchas personas a tal grado de desesperación, que en el caso de los desahucios, han acabado con el o la desahuciada muerta.

Son los crímenes ocultos del capitalismo. De la Banca, de las políticas de los gobiernos que no solo lo han impedido, sino que les han blindado.

Pero estas noticias de muertes obreras, al igual que los ‘accidentes’ de trabajo, solo salen en prensa si les resulta inevitable. En la última muerte de una mujer desahuciada, allá estaban las fuerzas vivas para ser testigos: el notario y la policía. Por eso otros muchos casos de ‘suicidios’ relacionados con los desahucios no constan. Esta página recoge algunos de los sucedidos desde 2010, y piden la colaboración para saber y hacer costar de otros muchos desconocidos.

Esto es escribir la memoria de los ya muchos muertos directos a consecuencia de los desahucios, y darse cuenta que tiene sus culpables.

https://15mpedia.org/wiki/Lista_de_suicidios_relacionados_con_desahucios


Andalucía: ‘Cuatro de cada diez no participaron en el circo electoral’, pero los derrotados son los que confían en los medios de control de la información.

$
0
0
Dibujo. (Como cebo de un cepo de ratones, una urna).

Los derrotados son los que confían en los medios de control de la información

Andalucía: ‘Cuatro de cada diez no participaron en el circo electoral’

OPINIÓN:

Tras los resultados de las elecciones en Andalucía el pasado domingo, y muchos análisis falsos sobre si el fascismo ha aumentado con la subida de unos y si la ‘izquierda’ ha disminuido con el hundimiento de otros, parece que la gente se ha alarmado por resultados que son bastante parecidos a los históricos, sólo que la abstención ha sido muy muy alta, y que mejor nos viene para el análisis realista del perfil de las y los andaluces con derecho a voto en 2018. Son simples matemáticas, pero en pocos medios son desglosadas. No interesa.

En Andalucía, y solo partiendo del ánalisis electoral individualizado, nos refleja una realidad que cambia bastante en el análisis de la sociología política de las y los andaluces que lo que nos tratan de pintar los medios del régimen y sus acólitos. Y su tampoco ‘demócratica’ ley electoral. La muy interesada Ley de Hont. Y el silenciamiento absoluto de la enorme abstención.

Recuerden además que muchos otros habitantes históricos en Andalucía no tienen derecho al voto, y que pocos hubieran votado posturas fascistas o socialfascistas en cuanto que son emigrantes, jóvenes y obreros explotados en muchas explotaciones agrarias o de recogida de alimentos. Y son miles de personas que viven y trabajan explotadas en el corazón de Andalucía. Y de las que nadie se acuerda de ellas, y menos para el derecho al voto tan ‘democrático’. O la silenciada mayor abstención que habría si les engrosaran en el derecho a voto burgués.

De cada 100 personas con derecho a voto:

-Datos redondeados hacia abajo: 41 NO han votado. Un total de 2 millones 600.000 personas no han ido a votar. 4 de cada 10 posibles votantes se abstienen y solo de refilón analizan la enorme ‘negativa’ habida en sus media. Nunca mencionan que ha habido, también en estas elecciones andaluzas, campañas por la abstención activa y el boicot electoral, y que muchísima de la abstención se hace como denuncia política, no como pasotismo. Que muchas de esas personas que NO han votado, están muy alejadas de dicho ‘pasotismo’ electoral con que les analiza tan interesadamente toda la prensa burguesa, y son centenares de miles, las pertenecientes a colectivos sociales, movimientos políticos, vecinales o sencillos desahuciados, despedidos, obreros, jóvenes… que no ‘pasan’ de nada, que están muy cabreados, decepcionados, o militando en causas populares y que ahí van a seguir denunciándoles.

Datos y sobre la abstención silenciada.

-Datos redondeados hacia arriba: 59 han votado. De ellas, 2 han emitido voto en blanco o nulo. De 57 votos a partidos, 2 personas lo hicieron a otros partidos que no han sacado rédito electoral (100.000 votos a partidos animalistas o de izquierda electoral en su mayoría). O sea, de 100 posibles votos, 55 personas lo han hecho al PSOE, al PP, a Ciudadanos, a Vox o a A.A.

-De 55 personas con derecho a voto de cada 100:

-21 votan al PSOE-A

-11 al PP

-10 a C’s

-8 a Adelante Andalucía

-5 a Vox. O sea, de cada 20 personas sólo 1 ha votado a VOX.

Ahora iros a los datos históricos, cuando el PP no perdía centenares de miles de votos que han ido a otras formaciones fascistas. Cuando existía UCD, AP, o decenas de organizaciones falangistas y nazis dispersadas y que ahora ya tienen rédito electoral y un buen y amplio abanico electoral. O sea, la ‘alarma de la subida del fascismo electoral’ en cada individuo no da así en los datos. Sólo 1 de 4 personas ha votado a PP más C’s y más VOX.

Poco ha cambiado por lo demás en la ‘izquierda’, sólo que centenares de miles de exvotantes del PSOE o de IU, Podemos… se han pasado a decirles “Que te vote quien siga engañado”.

Otra demostración más de que la lucha sigue en la calle, no en las instituciones y sus farsas electorales.

Desde Andalucía.

Campaña del Movimiento Antirrepresivo de Madrid: ’40 años de constitución, 40 años de represión’. Siete puntos fundamentales en que la represión ha machacado las libertades.

$
0
0
Cartel 1. Libertad de huelga. (foto, una pancarta obrera, manchada de sangre)

’40 años de constitución, 40 años de represión’

Campaña del Movimiento Antirrepresivo de Madrid

“Estos días, el régimen sacará a relucir, más que nunca, toda la parafernalia festiva para celebrar SU constitución. Nosotros no tenemos nada que celebrar, al contrario”.

#40añosCE40añosDeRepresión

1. Libertad de huelga.

Cartel 2. Derecho al trabajo digno. (foto, enorme cola ante una oficina de empleo).

-2. Derecho a un trabajo digno.

Continuamos con la campaña desenmascarándo la patraña de la CE, que nos la quieren vender como la panacea de la democracia y el pilar sobre el que se asientan todos nuestros derechos.

La CE, hecha por la oligarquía financiera fue creada para defender y blindar sus propios intereses económicos. Para nosotros, para la clase obrera, solo nos reserva miseria, precariedad y, si luchamos contra todo eso, represión.

Por eso, no vamos a parar hasta arrancarles todos lo que nos han robado.

¡Contra la misera y la precariad, contra la represión, organízate y lucha!

Cartel 3. Derecho a una vivienda digna. (foto, policía repremiendo a defensores contra un desahucio)

-3. Derecho a una vivienda digna

En este 40 aniversario de su Constitución denunciamos que el Estado español no garantiza el derecho a una vivienda digna asesinando a compañeras como Alicia en Chamberí que fué empujanda al suicidio y reprimiendo con multas y prisión a quienes defienden este derecho como @JORGE_28030 . Lo que sí garantiza es el derecho a desahuciar, a especular y a dejar a familias en la calle para que los bancos y grandes propietarios puedan seguir llenándose los bolsillos a costa del sufrimiento de miles de familias.

Cartel 4. Derecho de reunión y manifestación.

-4. Derecho de reunión y manifestación.

En la CE y las leyes posteriores, está todo atada y bien atado. No solo nos privan de los derechos básicos como la vivienda o el trabajo digno, sino que hay dispuesto todo un entramado burocrático para mutilar una forma básica de protesta, como es la manifestación.

Sin ir muy lejos, ayer difundiamos el comunicado de los compañeros que han sido encausados por las manifestación en apoyo al 1-O, realizadas en Madrid. Se enfrentan a penas de prisión de hasta 3 años y medio. Eso por no hablar de la larguisima lista de encausados pendiente de juicio, como nuestro César de Carabanchel.

Solo podremos parar está vorágine represiva es luchando juntos.

¡Contra sus CE y sus leyes, unidad, organización y lucha!

Cartel 5. Derecho de autodeterminación. (foto, policía requisando urnas el 1-O).

-5. Derecho de autodeterminación

El estado español niega el derecho a la autodeterminación de los pueblos y cuando estos luchan por sus derechos son perseguidos, criminalizados, encerrados en las mazmorras del estado, torturados o asesinados en la guerra sucia.

Cartel 6. Prohibición de la tortura. (foto, el cadáver torturado de Joseba Arregi).

-6. Prohibición de la tortura.

En el Estado español y su entramado de leyes represivas, en el que por supuesto se encuentra la Constitución, se prohíbe la tortura, de puertas para fuera, claro. De puertas para dentro hay toda una serie de mecanismos hechos para propiciarla y que aseguran la impunidad de los sicarios que la ejercen. Entre estos encontramos las detenciones incomunicadas y el régimen FIES, entre muchos otros.

En el Estado español ya no es solamente que se torture, sino que los torturadores son premiados y a sus cómplices se les dan Ministerios, como es el caso de Grande-Marlaska. Desde aquí queremos denunciar, una vez más, la connivencia con la tortura de este y que un compañero nuestro fuera detenido por colgar una pancarta en la que lo denunciaba.

Cartel 7. Libertad de expresión.

-7. Libertad de expresión.

La libertad de expresión se reconoce en la Constitución para, seguidamente, ponerle todo tipo de limitaciones. De esta manera, este derecho queda reserva solamente a los fascistas y otros grupúsculos favorables al régimen. Por tanto, no existe tal derecho cuando lo que se pretende es denunciar el carácter profundamente reaccionario del Estado español, la total falta derechos y libertades democráticas y la brutal represión a la que nos someten. Tenemos una ristra enorme de personas juzgadas por esto mismo.

Entra aquí también el derecho a la libertad de información. Los periodistas que invierten su trabajo en mostrar la cruda realidad que vive diariamente la clase obrera y trabajadora, o que muestras las brutales cargas policiales en manifestaciones son sometidos a procesos de diversa índole. En caso más reciente: el periodista Juan Carlos Mohr, que ha sido multado por grabar cargas policiales.

Texto. Libertad de huelga.

*El día 6 de diciembre se cumplen 40 años de represión, constitucionalizada y perfectamente enmarcada en leyes y formalismos. Por ello, iniciamos hoy una campaña para denunciar, con una imagen por día, algunos de los muchísimos derechos y libertades democráticas que el Régimen nos niega día a día y todo el entramado represivo que sustenta este ignominioso texto. En él, se enuncian ciertos derechos y, acto seguido, se les ponen mil limitaciones hasta dejarlo totalmente vacío de contenido. Por no hablar de los muchos derechos que ni siquiera constan.

Para arrancarlas todos los derechos y libertades que nos han arrebatado, ¡organízate y lucha!

¡Hasta la amnistía total!

MAR”.

Texto. Derecho al trabajo digno.
Texto. Derecho a una vivienda digna.
Texto. Derecho de reunión y manifestación.
Texto. Derecho de autodeterminación.
Texto. Prohibición de la tortura.
Texto sobre Libertad de expresión.

Huelgas en Metro de Madrid, Renfe, buses Uvieu, tranvía Tenerife, limpieza hospitales, médic@s Castilla y León, estudiantes sanitarios, urxencias Compostela. Mientras tanto: su riqueza es nuestra ruina…

$
0
0
Foto. (Andén de metro desde la cabina del conductor)

Movimiento obrero: Sus luchas. Su situación.

—> Los maquinistas del metro de Madrid han convocado huelga para varios días de diciembre por la falta de personal, el descubrimiento de amianto en los trenes y la sensación de inseguridad. Se iniciarán el día 14.

—> Los trabajadores de Renfe han iniciado una huelga por la falta de personal, el abandono en el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria y la opacidad en los procesos de selección.

Foto. Autobús Oviedo en servicios mínimos.

—> Huelga de los trabajadores de los transportes públicos de Oviedo. En las cocheras se produjeron enfrentamientos de los piquetes con los antidisturbios de la policía. Poco se habla de este tipo de violencia contra la clase trabajadora.

—> Los trabajadores del tranvía de Tenerife han reanudado la huelga. El 5, el sábado 8 y el domingo 9 también se llevan a cabo nuevas jornadas de paro.

Foto. Entrada al hospital de León.

—> Con el 87 por ciento de los votos a favor, los trabajadores de la limpieza del hospital de León decidieron en asamblea iniciar huelga el 10 de diciembre.

El paro afecta a tres hospitales y un centro de salud. Los trabajadores llevan casi un año de negociaciones con la empresa Onet Ibérica.

La huelga en Castilla y León se extiende: médicos y enfermeros de área se suman a los paros y aprueban un calendario de movilizaciones, comenzando con una concentración en la Consejería de Sanidad.

Concentración trabajadores urxencias en Compostela.

—> Los trabajadores del servicio de urgencias del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago siguen en huelga. Ahora se concentran ante el edificio del Sergas.

—> Los estudiantes de Medicina, Enfermería, Fisioterapeuta, y del resto de áreas de Ciencias de la Salud de las universidades públicas de Cataluña salieron a la calle a final de noviembre. Se solidarizan con la huelga de los médicos de atención primaria y exigen una rebaja del 30 por ciento en las tasas universitarias.

Foto. Trabajador recogiendo naranjas.

MIENTRAS TANTO:

-Esclavitud moderna: Un mes cogiendo naranjas en el País Valencià por 300 euros.

https://www.soberaniaalimentaria.info/otros-documentos/luchas/579-esclavitud-moderna-un-mes-cogiendo-naranjas-por-300-euros

Dibujo. Capitalism kills (En una balanza, pesa mucho el capitalista y en el plato perdedor, muchos obreros ahorcados)

—>¿Sabías que ingresó en el hospital con hipotermia una anciana de 99 años desahuciada de su vivienda en Pozuelo, Madrid? La anciana estaba pernoctando a la intemperie en un banco pero un médico forense recomendó ingresarla en el hospital.

Esto suponen los desahucios. Y lo llaman ‘democracia’.

—> Una mujer de Palafrugell, Girona, de 84 años murió en el Hospital de Palamós después de esperar durante siete horas en urgencias sin ser atendida tras acudir por un cuadro de cólicos y vómitos.

Miles de médicos, enfermeros, auxiliares… en el paro y el pueblo muriéndose en la sala de espera de los hospitales.

Tweet del PSOE y las fotos.

-El PSOE de Langreo denuncia como nuevo acto vandálico e intolerante contra su sede, la colocación con cello de una pancarta con el texto “Banqueros y políticos asesinos. Stop Desagospios” y unos carteles pegados a cello con el texto “No son suicidios, son asesinatos”. Vivir para ver…

Pintada en un salón de juego “¡Fuera del barrio!. Vuestra riqueza, nuestra ruina”.

-Continúan en varias localidades del Estado las campañas contra las salas de juego y apuestas instaladas en los barrios populares y obreros de toda la geografía.

Más nos deberemos de preocupar cuando los últimos datos de estos mismos días incluyen la ludopatía como la dependencia que más ha subido en los últimos meses.

¡Su riqueza, nuestra ruina!

Carta de Lenin a Alicia, la mujer que se suicidó, y a todas las víctimas indefensas de los desahucios

$
0
0
Policía en un desahucio.

Desahucios y crímenes

Carta de Lenin a Alicia, la mujer que se suicidó, y a todas las víctimas indefensas de los desahucios

Evidentemente, es imposible que esta carta de Lenin hubiese tenido como destinataria a Alicia, la mujer de 65 años que se quitó la vida cuando iba a ser desahuciada por no poder hacer frente al pago de un alquiler tras haber acudido a los servicios sociales en busca de ayuda.

No obstante, estoy convencido de que cuando la escribió, allá por 1917, Lenin estaba pensando en esta mujer y en todas las personas indefensas que son expulsadas violentamente de sus casas porque los esbirros del estado capitalista, en vez de defender un derecho básico reconocido incluso en el art. 47 de la constitución del régimen del 78, se dedican a proteger los intereses egoístas de sus amos:

“El Estado capitalista desahucia a una familia obrera que, habiendo perdido a quien la mantenía, deja de pagar el alquiler. Se presenta un alguacil, un policía o un guardia, o un pelotón entero. En un barrio obrero, para ejecutar un desahucio, tiene que acudir un destacamento de cosacos.

¿Por qué? Porque el alguacil y el guardia se niegan a ir sin la protección de una nutrida escolta militar. Saben que el espectáculo del desahucio suele provocar en toda la población de los alrededores, en miles y miles de personas llevadas casi a la desesperación, una ira tan furiosa, un odio tan grande contra los capitalistas y contra el Estado capitalista, que el alguacil y todo el pelotón de guardias pueden quedar despedazados en cualquier momento.

Hacen falta importantes fuerzas armadas, es preciso trasladar a una gran ciudad varios regimientos, obligatoriamente de alguna zona alejada, para que a los soldados les sea ajena la vida de los pobres de la ciudad, para que no puedan contagiarse de socialismo”.

Vladimir Illich Lenin

Obras, Tomo VII (1917-1918)

Por cierto, si alguien quiere recordar el artículo 47 mencionado arriba, dice lo siguiente:

“Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos”.

En Insurgente.org

Luchas obreras: Supermercados Asturies; Trabajadores residuos San B. de Tirajana; Sanidad en Galiza, huelga médicos y renuncian Jefes de Servicio en Vigo; Los desahucios se disparan en Canarias; El 22 manifestación en Uviéu.

$
0
0
Foto. Multitudinaria asamblea de trabajadores alimentarios.

Movimiento Obrero. Sus luchas. Su situación:

-Las y los trabajadores de supermercados asturianos irán a la huelga estas Navidades. Los paros tendrán lugar tres días antes de Navidad (22, 23 y 24 de diciembre) y los tres anteriores a Nochevieja (29, 30 y 31).

Foto. Trabajadores de Eco Parque Sur, con pancartas.

-Las y los trabajadores de la planta de tratamiento de residuos Ecoparque Sur, situada en Juan Grande, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, en Canarias, iniciaron el 11 de diciembre una huelga.

Foto. Jefes de Servicio en rueda de prensa.

-Más del 80% de los jefes de servicio de los centros de salud de Vigo abandonan su cargo. “No es digno atender a más de 45 pacientes diarios”, denuncian. El motivo principal de la renuncia: “Los recortes que están afectando al sistema de salud gallego desde el 2012”. Los profesionales alertan de la falta de relevo en Atención Primaria. “Hay médicos, pero no quieren trabajar con las condiciones precarias que les ofrecen”. “Hay un compañero que no puede estar aquí en la comparecencia porque hoy tiene que atender a 92 pacientes”.

Cartelón pegado en una cristalera.

-Cartelones en Asturies: “Exigimos ¡ya! Un empleo un salario para poder vivir. Paradxs y precarixs Asturias”.

Concentración médicos, con pancarta “Médicos en Loita”.

-La huelga de médic@s en Galicia contra el abandono de la sanidad pública convocada por O’Mega ha cumplido su octava jornada de paros exigiendo más medios materiales y humanos.

Cartel del SRI. “Okupa y resiste”.

-Los desahucios se disparan en Canarias:

En el conjunto del Estado, el número de desahucios practicados en el tercer trimestre de 2018 se situó en 11.547, con un descenso de apenas un 0,3% respecto al mismo periodo de 2017. En Canarias, no obstante, el número alcanzó los 785, incrementándose un 11% respecto al mismo periodo de 2017. Solamente entre julio y septiembre, los lanzamientos derivados del impago del alquiler crecieron un 13,1% en el Archipiélago (un total de 485), mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias aumentaron en este trimestre un 12,5% (hasta 270).

http://canarias-semanal.org/art/24107/los-desahucios-se-disparan-en-canarias-sin-camaras-y-con-desmovilizacion-social

Foto i texto de la barricada en Gijón.

-Foto de barricada de fuego ante la Casa Sindical de Xixón, contra su cierre.

Cartel. “Recibo de la luz. Peligro de muerte”. (y la señal de peligro eléctrico).

-El recibo de la luz ha vuelto a subir de nuevo y la factura de un usuario medio alcanza los 80 euros. El sector eléctrico está en manos de algunos de los monopolios más fuertes que hay en España. Los monopolios eléctricos roban a los usuarios y manipulan a los gobiernos, los partidos y los parlamentarios.

Cartel. Manifestación 22-D en Uviéu.

Convocatoria:

Uviéu, sábado 22 de diciembre /18.30h/ Delante del Teatro Campoamor
MANIFESTACIÓN
Por el acceso a un puesto de trabajo sin explotación.
Por el derecho a una vivienda digna.
Por la defensa de los servicios públicos.
Por la sanidad y enseñanza para todas.
Por las libertades.
Por la amnistía de todas las represaliadas políticas.
En contra de los recortes presupuestarios que afecten a la clase obrera.
En contra de la carestía de la vida.
En contra del machismo, el fascismo, la LGTBFobia, la xenofobia y el racismo.
Por una Asturias para vivir. Asturies pa toes.
Distintas personas y colectivos asturianos vemos la necesidad de coordinar esfuerzos y tejer redes de apoyo mutuo, precisamente en estos tiempos que corren en los que el discurso del odio avanza y se extiende por toda la sociedad. No es casualidad que ese odio y esas fobias, promovidas por los mismos que nos roban los derechos y precarizan nuestras condiciones de vida, sean blanqueados y difundidos desde los medios de desinformación masiva, pretendiendo así que el descontento social valga como coartada para el enfrentamiento entre oprimidos y oprimidas.
Pero en Asturias no vamos a permitir que gane el odio al cercano, a quien no tiene la culpa de que perdamos derechos y de que vivamos peor que nuestros padres y nuestras madres. Nuestra sociedad, tolerante, integradora, multicultural, plurilingüe y diversa, es un ejemplo de convivencia entre iguales, por mucho que quieran vendernos lo contrario, justamente los que son responsables de la degradación de los servicios públicos, de la pérdida de avances sociales y de la migración forzosa de la juventud asturiana.
Por todo ello, te convocamos este próximo 22 de diciembre, fechas en las que muchos y muchas de las emigradas de esta tierra, vuelven a pasar las fiestas con sus familias, a decir en la calle, juntas y en voz alta , que en Asturias no hay sitio para el racismo, el fascismo, la xenofobia, la LGTBfobia y el machismo y, al tiempo, queremos una Asturias para vivir, para ser, con derechos sociales, trabajos dignos y servicios públicos que respondan a nuestras necesidades. Sabemos que el sistema capitalista no va a regalarnos nada y que como ya se demostró a lo largo de la historia, vamos a tener que conquistarlo uniéndonos, organizándonos y luchando por un mundo mejor.
En definitiva, queremos una ASTURIES PA TOES.
Pásalo entre tus amistades, familiares, compañeros/as de trabajo, conocidos y conocidas, vecinos y vecinas. ¡No vamos a dejar que rompan la convivencia de nuestros pueblos, de nuestras villas, nuestros barrios y ciudades!
Contra su odio, ¡AUTODEFENSA POPULAR!

Huelgas en Renfe, Supersol, Endesa, Buses Uviéu, Schréder, Metro Sevilla… Mientras tanto: Muere de cáncer por olvidarse de ella. 7.331 millones en nuevo gasto militar.

$
0
0
Foto. Interior mina en Cerredo.

Movimiento obrero. Sus luchas. Su situación:

-El juez aprueba la liquidación de Astur Leonesa

Los 170 trabajadores de la Compañía Minera Astur Leonesa, propietaria del pozo Cerredo, en Degaña, en espera de una posible aceptación de dación en pago. Los trabajadores esperan que Coto Minero Cantábrico acepte quedarse con la explotación y considere así saldada la deuda contraída por Astur Leonesa, de modo que se puedan mantener los puestos de trabajo. El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) se hizo efectivo en octubre. Por el momento, un retén de 30 empleados se encarga de realizar labores de vigilancia y mantenimiento para evitar que la mina se inunde, pues continúa sin suministro eléctrico, suspendido por la compañía suministradora por impago.

En: elcomercio.es

Foto. Tren AVE de RENFE.

-Ayer 14 de diciembre Renfe canceló un total de 154 trenes, 84 de ellos de AVE y Larga Distancia y otros 70 de Media Distancia, por la huelga de interventores de a bordo.

Concentración de CGT ante un supermercado de Supersol.

-Las y los trabajadores de los supermercados Supersol hicieron huelga el pasado 14, tras 8 años sin ninguna subida salarial y sin la paga de marzo. Durante este tiempo, la empresa ha incumplido los acuerdos en materia de seguridad y salud incrementando la precariedad laboral y empeorando las condiciones de trabajo. Tiene más de 200 tiendas en España.

Oficina central de Endesa.

-Ayer día 14, se convocó una huelga en el monopolio Endesa, la primera desde el surgimiento de la empresa eléctrica en 2000. Las y los trabajadores están en lucha por el convenio colectivo.

Foto. Autobus en Uviéu, con el letrero: ‘fuera de servicio’.

-Oviedo vivió el 13 de diciembre la segunda jornada de huelga de los conductores de los autobuses urbanos de la empresa concesionaria, con tan sólo un tercio de los vehículos habituales circulando por la capital.

Foto. Fábrica deScheréder.

-Los trabajadores de Schréder de Marchamalo (Guadalajara), la antigua Socelec, segundaron el día 13 y de forma unánime la segunda jornada de huelga. Sólo los jefes entraron a trabajar.

Foto. Metro, Sevilla.

-Los trabajadores del Metro de Sevilla siguen con la huelga para reclamar la plena cobertura de las bajas, excedencias y reducciones de jornadas. El seguimiento esta siendo del cien por cien.

Pancarta, en unas vallas.

-Pancarta de Nora Antifa. Xixón. “La Casa Sindical nun se toca”.

Foto. Hospital de Segovia.

MIENTRAS TANTO…

-Una mujer ha muerto en Segovia después de que el hospital le detectara un cáncer y se olvidara de citarla durante tres años. Los médicos la insultaron llamándola “pesada” y “pelma” hasta que volvió a ingresar con náuseas, diarrea y fiebre.

https://www.publico.es/sociedad/muere-cancer-mujer-despues-hospital.html

Foto. Margarita Robles pasando revista.

-No hay dinero para las pensiones pero…

El Gobierno español aprueba un gasto militar gigantesco de 7.331 millones: 5 fragatas, 348 blindados y mejoras en los cazas Eurofighter.

Huelgas: Workman, metro y tranvía Valencia y Alacant, Amazon, buses Barakaldo. Mientras tanto: miles de muertos por el amianto, buitres sionistas compran pisos, bar del Congreso más barato que en tu barrio..

$
0
0
Foto. MarcaValencia.

Movimiento obrero. Sus luchas. Su situación:

-Las y los trabajadores de la falsa cooperativa Workman, dedicada al despiece en MercaValencia, irán a la huelga ante un nuevo intento de fraude para externalizar a los falsos autónomos. Si los jueces y fiscales investigaran los falsos contratos de trabajo, la falsificación de las nóminas y los finiquitos, la falsificación de las horas extras, los falsos autónomos, las falsas empresas y testaferros… Los capitalistas irían a la cárcel con cadena perpetua (revisable).

-La Inspección de Trabajo ha detectado un fraude masivo en la contratación laboral, con más de 300.000 falsos autónomos, o sea, trabajadores privados de sus derechos. Pero esa cifra no es más que la punta de un gran iceberg.

En: Movimiento de Resistencia.

Foto. Tranvía Valencia.

-El 17 de diciembre ha comenzado en Valencia y Alicante la huelga convocada en el metro y tranvía, con unos servicios mínimos que llegan al 60 por ciento de la circulación de trenes y tranvías.

Foto. Huelguista con cartel “Amazon exPrime Convenio digno”.

-Las y los trabajadores de Amazon estuvieron en huelga en el centro logístico de San Fernando de Henares, Madrid, el pasado 17, que suma a las que ya protagonizaron en noviembre con el Black Friday y la Constitución.

Concentración con pancarta “Kbus Barakaldo Negoziazioa orain”.

-Los trabajadores de los autobuses urbanos de Barakaldo protagonizaron el día 13 su primera movilización, dos semanas antes de que celebren la primera de las cuatro jornadas de huelga.

Cartel de otro nuevo trabajador muerto por amianto y cifras.

MIENTRAS TANTO:

-El amianto, sanatizado ahora, mató a miles de trabajadores en muchos tajos y fábricas de todo el Estado. Son esas contabilidades silenciosas de más y más muertes obreras. Han sido muchos los juicios para tener que reconocer que el amianto en obras y manipulación, mata. Mientras tanto, el capitalismo se hizo de oro.

Por ejemplo, en Euskadi Sur, se viene realizando una denuncia continua de esas muertes, con nombres y apellidos: 32 muertes en lo que va de año, 1868 certificadas desde 1993.

Mapa de Madrid con puntos de pisos de MDS Reit.

-Las multinacionales han empezado a adquirir las pequeñas viviendas de los barrios obreros de Madrid, como Vallecas, subiendo los alquileres a los vecinos.

El pasado mes de marzo, la empresa que controlaba un montón de pisos en Madrid, fue adquirida por otra más grande e internacional que les ha subido el precio. La primera era MDS Reit, una compañía española fundada en diciembre de 2014 que en sus cuatro años de vida acumuló más de 130 pisos pequeños y viejos en el sur de Madrid: en Vallecas, principalmente, y en Villaverde, Usera y Carabanchel. La segunda, Globe Invest, que pertenece a una de las personas más ricas del mundo: el multimillonario israelí Teddy Sagi. Sagi forjó su fortuna en el juego con Playtech, una empresa de software para casas de apuestas y casinos online y ahora es propietario, además de los pisos del sur, del mercado londinense de Camden Town.

https://www.eldiario.es/economia/magnate-israeli-compro-barrios-Madrid_0_845866450.html

Factura del bar del Ministerio de Trabajo. (3 euros por cuatro consumiciones).

-Los contribuyentes pagan 1.155.000 euros para que los diputados se puedan tomar cañas a menos de 1 euro en el bar del Congreso. Los presupuestos se han incrementado el 22 por ciento respecto a los presupuestos anteriores para subvencionar un bar con precios muy por debajo del mercado, para disfrute de los diputados. En los bares de los ministerios, más de lo mismo. ¡Parecido a los precios del resto de bares ¡no?!.


Trabajadores esclavos en Huelva, amenazados y comiendo de la basura / Políticos que hablan de empleo digno y son explotadores / Entrevista con Carmen Parejo Rendón / José Bou el del PP, fue de Fuerza Nueva.

$
0
0
Foto. Momento de la captura de la furgoneta con trabajadores esclavos.

Movimiento obrero. Su situación:

-Huelva: Liberan a un joven de 18 años que trabajaba esclavizado en el campo bajo amenazas y que se alimentaba de basura

La policía ha desarticulado un grupo criminal que habían captado a un joven de 18 años de edad en Bulgaria para obligarle a trabajar en el campo en condiciones infrahumanas mediante coacciones y amenazas que se alimentaba de las basuras. Este joven, fue engañado por esta organización, quienes con falsas promesas laborales consiguieron trasladarle hasta Huelva, donde fue sometido a condiciones de acuartelamiento, vigilancia continua y régimen de trabajo que superaba las 10 horas continuadas sin descanso en el campo y sin retribución económica por ello, a pesar de todo, debía abonar a la organización unas tasas por el transporte y alojamiento, deudas que se iban incrementando con el día a día al no tener efectivo con el que abonarlas.

Escapó y lo denunció a la policía, que le mandó a un Centro de Asistencia a dormir, donde le cogieron de nuevo sus captores.

El 27 de noviembre, la policía interceptó una furgoneta donde iba el trabajador esclavo.

De tres detenidos, dos de los explotadores están ya en prisión. ¿Y el otro?.

Foto de un Centro Cívico.

-No te fíes de un político que habla de empleo digno: puede ser un explotador

Artículo:

(…) Muchos políticos -también de izquierdas- se desgañitan perorando sobre sus planes de empleo, cursos de formación, asesorías para conseguir trabajo, empleo digno y toda la retahíla que queda bien en un informativo, pero luego esos mismos políticos son una de las principales fuentes de explotación laboral de nuestro país, son una máquina perfecta de generar trabajadores pobres.

Visto que no tienen demasiado interés en cambiar las cosas, al menos podrían dejar constancia de ello. Y, por ejemplo, en el centro cívico al que llevo a mi hija a nadar, el Ayuntamiento podría colocar una placa que diga: “El centro cívico de Salburua fue inaugurado el 21 de mayo de 2015. Durante su construcción, trabajadores realizaron jornadas extenuantes de hasta 11 horas y durmieron sobre colchones en el suelo en un piso patera”.

https://www.eldiario.es/norte/almargen/politico-habla-empleo-digno-explotador_6_846275382.html

Hoz y martillo en tonos violetas.

-Interesante entrevista a Carmen Parejo Rendón

Carmen Parejo Rendón, comunista y directora de la Revista la Comuna. Una entrevista que trata las ideas liberales en el movimiento feminista, el feminismo en el movimiento comunista, la prostitución, el imperialismo y el análisis de clase en la liberación de la mujer.

https://oscar-elbloquedeleste.blogspot.com/2018/12/entrevista-carmen-parejo-rendon.html?m=1

Foto de Bou con Casado.

Mientras tanto…

-El candidato del PP en Barcelona esconde que fue militante de Fuerza Nueva

El candidato del PP para las elecciones municipales de Barcelona, Josep Bou Vila, militó en Fuerza Nueva y aún mantiene una relación con grupos fascistas y de extrema derecha, según indican varios documentos de los años 70 y actos en los que ha participado más recientemente.

En mayo de 1978 se afilió a Fuerza Nueva, el partido fascista de Blas Piñar que quiso aglutinar a la extrema derecha una vez muerto Francisco Franco. Cometieron multitud de agresiones y actos terroristas. Pero en la biografía del candidato él no menciona nunca su pasado político en grupos fascistas.

https://kaosenlared.net/el-candidato-del-pp-en-barcelona-esconde-que-fue-militante-de-fuerza-nueva/

Victoria de las ‘kelis’ en Bilbo; Huelgas en Frutos secos ‘El Rincón’, de Zaragoza; Denuncia juicio temporeras de Huelva; Mercadona la explotadora; PAH, y otro ‘suicidio’ en Terrassa…

$
0
0
Foto de grupo de las y los trabajadores de limpieza de hoteles tras ganar.

Movimiento obrero. Sus luchas. Su situación:

-Las camareras de piso (kelis) de los Hoteles NH Villa de Bilbao y Barceló Bilbao Nervión, que estaban en huelga desde el 2 de noviembre, han logrado un incremento salarial del 48 por ciento y la readmisión de los despedidos durante la huelga.

Foto. Establecimiento de El Rincón.

En Zaragoza, las y los trabajadores de Frutos secos El Rincón, realizaron huelga el 24 de diciembre y tienen convocada otra para el 1 de enero. Denuncian la sobrecarga de trabajo y el incumplimiento del convenio en pago de pluses y festivos.

Concentración con pancarta: “Contra la justicia patriarcal, con las temporeras de Huelva. Coordinadora Feminista de Burgos”.

Tras el vergonzoso juicio que ha logrado impunidad para los esclavizadores de las trabajadoras temporeras de Huelva, en varias localidades se han realizado concentraciones de protesta y en solidaridad con estas trabajadoras explotadas y ninguneadas.

La de la foto, concentración feminista en Burgos.

Foto. Manifestación del funcionariado, con pancarta y carteles de mano.

-La subida salarial permitirá a los funcionarios recuperar sólo el 40 por ciento del poder adquisitivo que han perdido desde 2010.

La masa salarial de los funcionarios de la Administración General del Estado se ha reducido un 12 por ciento en ocho años.

Cartel informativo sobre la situación laboral en Mercadona.

Cartel informativo sobre la explotación en Mercadona: “Algunas verdades sobre Mercadona”. Una media de 3.000 despidos al año, la mayoría, disciplinarios, para evitar indemnización. Discrimina a trabajadores en situación de incapacidad, alega despido procedente por improductividad…

Concentración de la PAH. con pancarta, carteles…

-La Plataforma de Afectadas por la Hipoteca ha recurrido a los tribunales para que abran una investigación contra el fondo buitre Blackstone que acapara miles de viviendas a precios irrisorios, por lo que mantiene artificialmente la burbuja inmobiliaria.

Por otra parte, el fondo buitre Lone Star se va a apoderar de 15.000 inmuebles y 11.000 hipotecas de Bankia. La carroña no descansa, pero a los que presumen de “españolismo” no parece importarles.

Cartel denuncia muerte desahuciado en Terrassa.

-Se suicida en Terrassa un hombre de 47 años a punto de ser desahuciado

https://www.terrassanoticies.com/se-suicida-en-terrassa-un-hombre-a-punto-de-ser-desahuciado/

Huelgas: Biocompost Álava, Residuos Sólidos Ciudad Real, Inmigrantes Huerta de Peralta; El contrato indefinido es contrato temporal, Carbón a Lanbide / Mientras tanto alquiler a 1.100 €; la cara del rey a 88.000; vive con 4.800 al mes y pide salarios de 340.

$
0
0
Foto. Trabajador de planta de residuos y basuras.

Movimiento obrero. Sus luchas. Su situación:

—>Los y las trabajadoras de Biocompost de Álava, una UTE formada por Ferrovial y FCC, han llamado a la huelga indefinida a partir del 26 de diciembre de los 64 trabajadores de la plantilla para reclamar un convenio “justo” y “acorde a las condiciones que la empresa y el Ayuntamiento de Vitoria formalizaron en el contrato para la explotación”.

Trabajan 188 horas más que las que rige en convenio de esa empresa, casi la mitad de la plantilla cobra menos de 900 euros al mes, en trabajo penoso y en contacto con basura.

—> Los trabajadores de la empresa Residuos Sólidos de Castilla-La Mancha S.A., que gestiona la recogida de basuras en la mayor parte de los municipios de la provincia de Ciudad Real, han convocado huelga para el 30 de diciembre.

Foto. Concentración huelga en Huerta de Peralta. Pancarta, carteles, banderas.

—> Los trabajadores de Huerta de Peralta, en Nafarroa, que son inmigrantes casi en su totalidad, han convocado una huelga indefinida a partir del 26 de diciembre, que se suma a protestas anteriores. Los trabajadores exigen a la empresa que readmita a cuatro trabajadores despedidos.

Dibujo. (dos capitalistas exprimiendo obreros).

—> El 40 por ciento de las y los trabajadores que firmaron el contrato indefinido creado por la reforma laboral, fueron despedidos el primer año. En otras palabras: un contrato indefinido es otro contrato temporal, falso y con despido gratis, más deducciones e incentivos fiscales para el falsificador.

Olentzero dejando carbón en la puerta. Concentración con pancarta.

—> El Olentzero navideño vasco, deja carbón en las oficinas de Lanbide de Barakaldo, para protetar por criminalización que supone la situación de aplicación de la toma de huellas a los parados, situación de los miles de barakaldeses en riesgo de pobreza…

Plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak.

http://barakaldodigital.blogspot.com/2018/12/el-olentzero-de-berri-otxoak-deja.html

Mapa con precios de alquileres por provincia a junio 2018.

Mientras tanto:

La crisis ha golpeado a todos’

-El precio medio de una vivienda de alquiler en España fue de 1.097 € durante el pasado mes de junio, lo que supone un 6,97% más que el trimestre anterior. Así ha ido creciendo escandalosamente mes a mes, y por no ir hace tanto, en marzo de 2017, dicho alquiler medio se situaba en 680 €. Si los precios se sitúan al alza en parecidos términos que en este proceso, hablamos que en enero de 2019 el alquiler medio se puede situar en 1.250 €.

Si tenemos en cuenta que el 51% de la población tiene salarios desde cero euros a un máxima de 1.200, y que el salario neto más frecuente es de 1.158 €, está claro que dichos precios, dicha burbuja artificial creada por fondos buitres, es un escándalo sangrante.

Son los mismos buitres, bancos, especuladores varios, los que están ocasionando brutales desalojos o desahucios.

La ocupación de viviendas les parece horrible, e incluso tienen grupos de matones para desalojarlos. Analizando los datos anteriores, a gran parte de la clase obrera y capas populares no les va a quedar otro remedio que okupar viviendas, barrios, casas municipales vacías, locales poco menos que abandonados, simplemente para poder tener un techo que hoy en día centenares de miles de personas no tienen garantizado.

Okupar no puede ser delito, cuando delito de lesa humanidad es cobrar 1.800 euros de alquiler medio como en Baleares, los 1.700 de Madrid y Barcelona… o 1.100 si hacemos la media nacional.

Gráfico de magnet.xataka.com

Foto de Felipe VI.

-El Congreso aprueba gastar en diciembre 88.000 euros en un retrato oficial del rey Felipe VI.

El de Bono costó 83.000 euros…

Foto. Cristina Tavío.

-Diputada del PP defiende un salario de 340 € para una familia mientras ella cobra 4.800 euros mensuales.

Cristina Tavío es vicepresidenta segunda del Parlamento de Canarias y diputada autonómica.

Reforma laboral: ha aumentado la precariedad / Despedida por burofax trabajadora enferma de esclerosis / Alcoa toma el pelo a sus obreros por Navidad / Servicios mínimos al 95% / Osakidetza, privatizaciones no / Barcelona: Huelga de alquilares.

$
0
0
Foto. Manifestación con pancarta “No + precariedad”.

Movimiento obrero. Sus luchas. Su situación:

-La reforma laboral no ha servido para crear empleo, sino para aumentar la precariedad. La fuerza de trabajo que contratan las empresas depende de sus necesidades de fabricación y no del marco legal.

https://www.elconfidencial.com/economia/2018-12-23/reforma-laboral-fracaso-crear-empleo-precariedad_1724050/

Foto. Fundición.

-En Vitoria.Gasteiz, la nueva gerencia de Fundiciones Gamarra S.A. ha despedido a su responsable de Prevención de Riesgos, de baja por una dolencia relacionada con la Esclerosis Multiple que padece. La trabajadora recibió un burofax con una carta de despido sin dar más explicaciones.

https://halabedi.eus/2018/12/21/fundiciones-gamarra-despide-a-la-candidata-de-ela-de-baja-por-una-grave-enfermedad/

Foto. Barricada de fuego.

-Los trabajadores de Alcoa, con un pie en la calle, indignados por la felicitación navideña del presidente Roy Harvey: “Mientras 700 familias nos vamos a ir a la calle, Alcoa nos felicita las navidades”, protestan los empleados de la fábrica de San Balandrán desde sus concentraciones ante la fábrica. Dice la ‘felicitación’: “…Este último año, nuestros mercados se han enfrentado a tarifas, sanciones y alteraciones de desabastecimiento; situaciones que no podemos controlar de forma directa…. Cara de cemento de algunos explotadores.

Foto. Control en el aeropuerto.

-El gobierno español admite el derecho de huelga, pero impone servicios mínimos del 95 por ciento, como en la huelga de los vigilantes del aeropuerto Barajas, que los trabajadores han debido recurrir.

Concentración con pancarta “Pribatizaziorik ez”.

Concentración el 21 de diciembre en “Centrales” por las trabajadoras del Servicio de Limpieza de la RSMA de Vitoria-Gasteiz, con el lema “PRIBATIZAZIORIK EZ, CÓDIGOS YA” y llamó a todos y todas las profesionales de Osakidetza a secundarla.

El abuso de los mal llamados contratos coyunturales, algunos ya duran más de 5 años, facilita a Osakidetza la reducción de la plantilla y su entrega a manos privadas. Tal es el caso del puesto de limpieza eliminado con el traslado de la UPI al ambulatorio de Olagibel.

No es el primer caso de supresión de puestos de trabajo y en la RSMA tienen un largo historial; piso en el barrio de Zaramaga, amortizaciones y reconversiones “poco claras”. Pero la movilización de las trabajadoras de Limpieza indica a todos el camino a seguir en la defensa de los derechos de los y las trabajadoras y de la sanidad pública, que no es otro que la organización y la movilización. (info: Sindicato LAB)

Foto. Pancartas en edificio de viviendas “Stop especulación”, “Alquileres justos”.

-Un centenar de familias de cinco edificios de Barcelona han concedido un plazo de 30 días a la propiedad para que no suba las rentas hasta un 70 por ciento; de lo contrario dejarán de pagarlos.

La huelga de alquileres es la última medida que les queda a los vecinos para protegerse de la especulación y las subidas de precios.

Dibujo, (la Justicia en el suelo, le tapa la boca y le atrampa la mano de la balanza unas manos con la bandera española).

Dibujo sobre la Justicia, tras la marca España.

Apaleados los obreros de Huerta Peralta, huelgas en Metro Valencia, bus Uviéu, zona azul Vigo, denuncia a Glovo, diferencia de clases en navidad. Mientras: mueren personas sin techo, Botín defrauda cuentas de fallecidos, y condena a Cofidis.

$
0
0
Policía ante huelguistas Huerta de Peralta.

Movimiento obrero. Su situación:

-El día 26 los trabajadores de la empresa Huerta de Peralta, en Navarra, comenzaron una huelga indefinida para exigir la readmisión de cuatro trabajadores despedidos.

La Policía Foral cargó cuatro veces contra los huelguistas a la entrada de la fábrica.

Metro Valencia.

-Por primera vez, en Nochevieja no funcionará el metro de Valencia durante toda la noche por la huelga de los trabajadores, que se extenderá también al día de Reyes.

Bus Oviedo en servicios mínimos.

-La cuarta jornada de huelga de los trabajadores de los autobuses urbanos de Oviedo se desarrolló el 27 de diciembre con incidentes. Los piquetes atacaron y destruido dos de los vehículos de las líneas D, y L.

Manifetación trabajadores zona azul Vigo.

-Después de 115 días de huelga, los trabajadores de la zona azul de Vigo y sus familias han celebrado la Nochebuena con una cena de protesta ante el árbol de Navidad situado en la Puerta del Sol. Los trabajadores exigen al ayuntamiento y a la empresa concesionaria la readmisión de siete obreros despedidos.

Foto. repartidor en bici, de Glovo.

-La Inspección de Trabajo en Valencia concluye que los repartidores de Glovo son falsos autónomos. La Autoridad laboral ha dado de alta de oficio a los repartidores como trabajadores y exige a la empresa catalana el dinero no pagado por las cotizaciones a la Seguridad Social. Son más de 200 trabajadores.

Viñeta. La precariedad laboral explicada. (Dos pobres en un banco sentados “Existe algo más triste que ser pobre por no tener trabajo?. “Sí, tener trabajo y ser igual de pobre”.

-“Si hay fiestas en las que la diferencia de clases se hace más patente son las putas Navidades. Mientras unos nadan en la opulencia y llenan sus mesas de exquisitos manjares, otros no pueden siquiera encender la calefacción y poner un plato de comida caliente en la mesa.

Lo que despilfarran y tiran a la basura los primeros llenaría varias veces las mesas de los segundos. Pero de esto nadie habla por aquí. Hay una especies de silencio impuesto, de tabú consensuado. Nos han hecho sentir vergüenza cuando lo que deberíamos sentir es rabia.

Ánimo, compañeros. No es nuestra culpa. No sintáis vergüenza de estar jodidos. Somos víctimas, no verdugos. El capitalismo es el culpable de nuestra ruina. Otro mundo es posible pero está fuera de este sistema criminal. Fuerza.

De: Perra Femininja en facebook.

Foto. Persona durmiendo en la calle.

-Muere otra persona sin hogar, en la calle.

Raúl, de 31 años, falleció en una plaza de Cádiz. Era usuario de la asociación que reparte desayunos a diario para las personas sin techo, lo que significa que la cronificación de la miseria se está fortaleciendo, sin buscar solución real alguna por parte de quien corresponde.

Foto. Ana Botín.

Mientras tanto:

-Ana Patricia Botín, del Banco Santander, se quedó con 203 millones de clientes fallecidos

El Banco Santander ha sido multado por el supervisor británico de entidades financieras, FCA, con 36 millones de euros por apropiarse de 203 millones de euros de 40.428 clientes fallecidos, en el periodo de Ana Patricia Botín de consejero delegado en Reino Unido.

Foto. (a unos billetes de 50, les rodea una soga de cuerda).

-Un tribunal de Barcelona ha condenado a los usureros de Cofidis por cobrar unos intereses del 86 por ciento en un préstamo. El usuario pidió 5.500 euros y le exigieron la devolución de más de 10.300.

Viewing all 1271 articles
Browse latest View live